InicioECONOMÍAEl BNG diseña un "plan de choque" de 700 millones centrado "en...

El BNG diseña un «plan de choque» de 700 millones centrado «en personas y pymes» para hacer frente a la inflación

Publicada el


El BNG ha diseñado un «plan de choque» que recoge «medidas urgentes» con las que movilizar 700 millones de euros para hacer frente a los problemas derivados de la inflación entre las personas, las familias y las pequeñas y medianas empresas.

El plan ha sido anunciado por la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en la rueda de prensa celebrada este lunes en el Parlamento gallego, donde ha lamentado que exista «desde hace tres meses» en Galicia un «gobierno interino que no da respuesta a las necesidades de la sociedad gallega» cuando se atraviesa «la peor crisis de precios» de las últimas décadas.

Después de censurar que el Ejecutivo autonómico carezca «de estrategia de futuro a medio y largo plazo para el país», Pontón ha avanzado la presentación de una propuesta que recoge una serie de medidas enfocadas a las personas y las pequeñas y medianas empresas, de cara a brindarles apoyo económico y evitar que «sufran más» por una inflación que, como ha recordado, es mayor en Galicia que en el resto del Estado.

El plan elaborado por el Bloque se divide en varias áreas, la primera de ellas dotada con 90 millones de euros para un fondo «de rescate social» destinado a los «colectivos más desfavorecidos y que serviría para incrementar en 100 euros el complemento autonómico a las pensiones no contributivas y elevar los umbrales para percibir rentas de integración.

El BNG propone la creación de un fondo de rescate económico de 175 millones de euros para apoyos a pymes, cooperativas y autónomos; colectivos que, en palabras de Pontón, «son los más que sufren la crisis y los que menos ayudas tienen».

Para el sector primario, plantea acciones que suman 40 millones de euros y que servirían, entre otras cuestiones, para compensar el incremento de gastos y evitar que los productores se vean abocados a vender a pérdidas. La «tercera pata» del plan de la formación frentista está centrada en la inversión en obra pública, para la que reserva 325 millones de euros.

En cuarto lugar están las medidas para las entidades locales con el objetivo de paliar «las muchas dificultades» a las que deben hacer frente los ayuntamientos debido al marco de financiación. En esta línea, dotada con 35 millones de euros, se incluye la revisión de los precios en los contratos de obras que, como ha recordado Pontón, han abocado a administraciones a paralizar actuaciones.

Por último, la líder frentista ha señalado la propuesta de articular un fondo de liquidez de 75 millones de euros orientado a cooperativas y empresas. Todas ellas son, en palabras de Pontón, «medidas posibles, necesarias y que ayudarían a los que peor lo están pasando en estos momentos».

PENSAR GALICIA «A LARGO PLAZO»

Por otra parte, Pontón ha avanzado este lunes la elaboración de una proposición de ley con la que el BNG quiere pensar la Galicia «a largo plazo». «Es necesario poner las luces largas y pensar a largo plazo», ha incidido la líder del Bloque.

Esta propuesta legislativa, que ha bautizado como ‘Ley de modernización y transformación de Galicia’, establece «cinco áreas estratégicas»: financiera, energética, ciencia e innovación, reactivación industrial y sector primario.

«Estas serían las propuestas que tomaríamos si estuviésemos gobernando», ha subrayado Pontón, antes de incidir en que es preciso que «autogobierno gallego se ponga a disposición de la sociedad de Galicia».

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

El PP pide en el Congreso acceso a los contratos de la línea de tren Monforte-Lugo que aparecen en informes de la UCO

El PP ha pedido en el Congreso acceso a los contratos de la línea...

Besteiro tacha de «hooligan» y «ultra» a Tellado y dice que su nombramiento como 2 del PP «no será bueno para España»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha tachado de "hooligan" y...