InicioPOLÍTICAEl BNG demanda al Gobierno que paralice la tramitación del parque eólico...

El BNG demanda al Gobierno que paralice la tramitación del parque eólico Brancellao, que afecta a siete municipios

Publicada el


El BNG ha demandado al Gobierno estatal la paralización de los trámites para autorizar la construcción del parque eólico Brancellao, que supondrá la instalación de 25 aerogeneradores con tres de reserva a través de los ayuntamientos coruñeses de Boimorto, Curtis, Vilasantar, Frades, Mesía, Ordes y Carral.

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado este martes una iniciativa para reclamar al Gobierno la cancelación del proyecto debido a su «incompatibilidad con los valores ambientales, patrimoniales, socioeconómicos y paisajísticos», según ha afirmado la formación política.

Rego ha denunciado el «impacto negativo» que el parque eólico Brancellao tendrá sobre los distintos recursos ambientales de los siete ayuntamientos afectados, como por ejemplo los ríos As Gándaras, Mendo y Muíños.

Además, ha advertido de la afectación a zonas de alto valor natural como la reserva As Mariñas Coruñesas o el embalse de Abegondo-Cecebre se verán afectadas por la instalación del parque.

El proyecto es promovido por Enel Green Power España S.L., empresa encargada de otros parques limítrofes como el parque eólico Caíño. Ante esta superposición de propuestas, Rego ha denunciado que la «división es intencionada y pretende ocultar la interdependencia entre ambos parques».

El frente nacionalista demanda la paralización de los proyectos eólicos en trámites para Galicia ante la «proliferación descontrolada de estos parques» en la comunidad, pues suponen «un riesgo para el patrimonio natural y cultural», ha aseverado.

Rego ha señalado la necesidad de realizar un nuevo diseño de desarrollo eólico «de forma conjunta» con la Xunta de Galicia, asentado en criterios de «proporcionalidad, racionalidad y equilibrio, protegiendo el patrimonio natural y respetando las actividades de aprovechamiento agrícola y forestal», ha manifestado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...