InicioActualidadLa Xunta autorizó a 70 trabajadores públicos, 32 de la sanidad, a...

La Xunta autorizó a 70 trabajadores públicos, 32 de la sanidad, a desarrollar actividades privadas en lo que va de 2022

Publicada el


La Xunta ha autorizado, en lo que va de 2022, a un total de 70 trabajadores públicos la compatibilidad de sus funciones con el desarrollo de actividades profesionales en el ámbito privado, en su mayoría ligadas a su empleo original.

Buena parte de ellos, hasta 32, son profesionales del ámbito sanitario que se incorporan a consultas privadas de sus especialidades, aunque hay alguna excepción, como la de un celador de Ourense que se incorpora a la docencia y la de una enfermera del hospital Álvaro Cunqueiro que pidió que se le autorizase como patrona de acuicultura de una batea de mejillón en la ría de Vigo.

Los datos, recopilados por Europa Press, se desprenden de la web de Transparencia de la Xunta y están actualizados hasta este 4 de abril de 2022. En lo que va de año, también son numerosos los docentes que pidieron autorización, algunos (una decena) para ejercer la docencia en centros, academias privadas o asociaciones culturales.

De nuevo sobre las autorizaciones de sanitarios, según el listado publicado por la Xunta, facultativos de las áreas de psiquiatría, dermatología, rehabilitación y medicina física, urgencias, fisioterapia, urología, alergología, digestivo, cirugía oral y maxilofacial, obstetricia, anestesiología, oncología, cardiología y matronas pidieron, algunos de ellos jefes de servicio, realizar funciones análogas en centros y clínicas privadas.

Por su parte, los docentes que solicitaron compatibilidad de actividad en su mayoría lo hicieron para impartir clases en escuelas o centros privados, al margen de abrir alguna academia.

AVICULTURA, INGENIERA Y PELUQUERA

Pero también hay otras peticiones como la de una maestra que solicitó poder hacer compatible su profesión con la avicultura –ganadería de pollos– en Vilar de Santos (Ourense) y otra profesora de Primaria que pidió acceder a un puesto de camarera en un restaurante en Cabanas (A Coruña).

Una profesora de un instituto de Nigrán (Pontevedra) solicitó compatibilizar su actividad como ingeniera en una sociedad viguesa, mientras que otra lo hizo para un proyecto de ejecución de obra nueva en una vivienda unifamiliar en Cedeira (A Coruña).

Por su parte, una camarera-limpiadora en una residencia de mayores solicitó ejercer como peluquera en Barbadás (Ourense).

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...