InicioActualidadConvocan en Santiago para el 24 de abril una manifestación con el...

Convocan en Santiago para el 24 de abril una manifestación con el lema ‘Somos unha nación’

Publicada el


La Plataforma Vía Galega ha convocado para el domingo 24 de abril, a las 11,30 horas, una manifestación en Santiago de Compostela bajo el lema ‘Somos unha nación’, con el objetivo de «crear más conciencia nacional y de reforzar la autoestima colectiva como país».

En la rueda de prensa de presentación han estado el portavoz de Vía Galega, Anxo Lorenzo, junto con otras figuras que leyeron el manifiesto como Nieves Rodríguez, comunicadora y actriz; Marta Dacosta, escritora y profesora; y Pablo Carracedo ‘Jasper’, músico, vocalista de Nao y profesor.

También asistieron en representación de las más de 60 entidades que conforman la plataforma el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril; el presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira; Belén Rodríguez de la directiva de Adega; el coordinador xeral de Fruga, Manuel da Cal; Manuel Agra, de Erguer; Lucia Veciño, de la Fundación Galiza Sempre –ligada al BNG–; María Antonia Pérez, presidenta de la A.C. O Galo; entre otros. Asimismo, asistieron miembros de la coordinadora de Vía Galega –Rafael Iglesias, Adrián Bravo, Olaia Chaves y Antón Laxe–.

Este mes de abril, recuerda Vía Galega, se conmemoran los 176 años del abril de 1846 que Manuel María denominó «abril de fuego y hierro» en se sucedieron levantamientos, pronunciamientos, proclamas y la creación de la ‘Xunta Superior do Goberno de Galiza’ que «denunciaba que Galicia estaba convertida en una verdadera colonia de la corte».

Esta revolución remató el 26 de abril con el fusilamiento en Carral de los ‘Mártires da Liberdade’. «Estamos ante un hito histórico qeu estaba colocando los pilares del nacionalismo soberano y emancipador de hoy», ha manifestado Anxo Louzao, quien ha agregado que «por eso, desde Vía Galega, conscientes de la necesidad de recordar y reconocernos en nuestra historia que durante cinco siglos se negó, ocultó o manipuló», la plataforma opta por la convocatoria de una manifestación bajo el referido lema.

«PAÍS OPRIMIDO, EXPLOTADO Y NEGADO»

Además de recordar esta efeméride, esta manifestación tiene como objetivo «exigir los derechos nacionales, como nación que somos». «No solo tenemos todos los trazos que definen a una nación, sino que tenemos la voluntad de existir politicamente; somos una nación dispuesta a responsabilizarnos de nuestro futuro como pueblo, sin subordinaciones ni dependencias y pretendemos desterrar la falacia de que somos un país subsidiario», ha aseverado.

«Lo que sí somos es un país oprimido, explotado y negado; y por eso, exigimos ejercer el derecho inalienable que le asiste a todas las naciones del mundo: el derecho a la autodeterminación, el derecho a decidir por nosotros mismos», ha sentenciado.

Entre los motivos citados, se refirió a la crisis de precios de productos básicos, al precio de la electricidad, que Galicia exporta pero «no tiene tarifa eléctrica gallega ni empresa pública del sector»; o al «expolio» de materias primas y recursos naturales, así como la «españolización diaria» que padecen los gallegos.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...