InicioPOLÍTICAEl BNG pide que se respeten los derechos lingüísticos de los ciudadanos...

El BNG pide que se respeten los derechos lingüísticos de los ciudadanos y reclama derogar la Ley Mordaza

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha insistido en reclamar al Gobierno Central que derogue la denominada como Ley Mordaza y que se respeten los derechos lingüísticos de los ciudadanos, después de que se le haya impuesto una sanción a un vecino de Rianxo que había solicitado ser atendido en gallego en su centro de salud y que, tras insistir en la recepción del centro para poner una reclamación por denegársele este derecho, fue propuesto para sanción por agentes de la Policía Local.

Según ha comunicado el BNG en una nota de prensa, los hechos ocurrieron el pasado 19 de abril de 2021, cuando un ciudadano de Rianxo acudió a su centro de salud para realizar una prueba PCR y solicitó ser atendido en gallego, pero «se le denegó está posibilidad a pesar de estar en su derecho». Mientras reclamaba en la recepción del centro, la Policía Local se presentó en el lugar y consideraron que el hombre incurría en «una alteración del orden público que merecía el inicio de un proceso sancionador».

Los agentes señalaron que la reclamación de esta persona supuso «un atraso en la atención administrativa y sanitaria», por lo que consideraron que «debía ser sancionada». Finalmente, la sanción — de 601 euros — fue confirmada por la Delegación del Gobierno, que «considera acreditada la responsabilidad del denunciado».

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado iniciativas para que el Gobierno explique si considera justificada la resolución por la que se impone esta sanción, basándose «únicamente» en la declaración de los agentes de la autoridad, «incluso existiendo pruebas y testigos contradictorias con su versión».

DEROGAR LA LEY MORDAZA

El BNG ha criticado que este hecho es producto de la vigencia de la conocida como Ley Mordaza, que los partidos del Ejecutivo se habían comprometido a derogar, pero que aún sigue vigente. Ante este caso, los nacionalistas demandan «una vez más» su derogación para «acabar con estos abusos».

Néstor Rego ha lamentado que «la defensa activa de los derechos lingüísticos de los gallegos pueda suponer una multa de varios cientos de euros», además con una sanción que tiene como base «exclusivamente» la presunción de veracidad otorgada a la declaración de los agentes de Policía.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...