InicioPOLÍTICAMiñones reivindica el "escudo social" del plan de choque del Gobierno y...

Miñones reivindica el «escudo social» del plan de choque del Gobierno y pide «lealtad» para su aplicación

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha pedido «unidad y «lealtad» para la aplicación del plan de choque del Ejecutivo central contra el impacto económico y social de la guerra, en la presentación de las principales medidas y su repercusión en la comunidad autónoma gallega.

En rueda de prensa, Miñones ha afirmado que debe aprovecharse este momento para «transformar y preparar a Galicia» ante los «enormes retos» y ha insistido en que las «premisas» del citado plan son la «unidad y la solidaridad».

«Un nuevo escudo social», ha resumido en relación a un plan del que ha recordado que movilizará 16.000 millones en toda España, con el objetivo también, ha añadido, de «preservar el empleo».

En el caso de los transportistas y las aportaciones que recibirán ha cifrado en casi 10.700 los beneficiarios en la comunidad autónoma, a lo que ha sumado las bonificaciones para los carburantes que repercutirán en todos los conductores.

Sobre las gasolineras y las demandas de las más pequeñas, ha apuntado, al ser preguntado por esta cuestión, a la posibilidad de que reciban la bonificación correspondiente cada mes o tener un anticipo las que lo soliciten.

OTRAS MEDIDAS

Ha destacado también las ayudas al sector primario, remarcando que las granjas lácteas beneficiadas en Galicia, de los 124 millones para productores lácteos destinados en total, representan más de la mitad de las existentes en todo el Estado. En el caso de la pesca, ha indicado que serán más de cinco millones de euros en ayudas a este sector en la comunidad autónoma.

En el caso de los colectivos vulnerables, ha apuntado a la revalorización un 15% del ingreso mínimo vital, destinado en Galicia a 28.000 hogares, con más de 47.000 personas. En cuanto a la ampliación del bono social eléctrico, ha dicho que se pasará de 73.000 beneficiarios en la comunidad autónoma a 115.000.

Además, ha aludido a las medidas para «proteger el empleo» a través de los expedidentes de regulación de empleo temporal o las vinculadas a la vivienda y los contratos de alquiler.

Miñones ha indicado que, en el actual contexto, «es más importante que nunca la unidad». «La pedimos también aquí», aludiendo a las administraciones, los partidos políticos y los agentes sociales. «Unidad y lealtad», ha resumido, insistiendo, además, que el Gobierno «está dando respuesta a las demandas históricas de Galicia».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...