InicioPOLÍTICAMiñones reivindica el "escudo social" del plan de choque del Gobierno y...

Miñones reivindica el «escudo social» del plan de choque del Gobierno y pide «lealtad» para su aplicación

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha pedido «unidad y «lealtad» para la aplicación del plan de choque del Ejecutivo central contra el impacto económico y social de la guerra, en la presentación de las principales medidas y su repercusión en la comunidad autónoma gallega.

En rueda de prensa, Miñones ha afirmado que debe aprovecharse este momento para «transformar y preparar a Galicia» ante los «enormes retos» y ha insistido en que las «premisas» del citado plan son la «unidad y la solidaridad».

«Un nuevo escudo social», ha resumido en relación a un plan del que ha recordado que movilizará 16.000 millones en toda España, con el objetivo también, ha añadido, de «preservar el empleo».

En el caso de los transportistas y las aportaciones que recibirán ha cifrado en casi 10.700 los beneficiarios en la comunidad autónoma, a lo que ha sumado las bonificaciones para los carburantes que repercutirán en todos los conductores.

Sobre las gasolineras y las demandas de las más pequeñas, ha apuntado, al ser preguntado por esta cuestión, a la posibilidad de que reciban la bonificación correspondiente cada mes o tener un anticipo las que lo soliciten.

OTRAS MEDIDAS

Ha destacado también las ayudas al sector primario, remarcando que las granjas lácteas beneficiadas en Galicia, de los 124 millones para productores lácteos destinados en total, representan más de la mitad de las existentes en todo el Estado. En el caso de la pesca, ha indicado que serán más de cinco millones de euros en ayudas a este sector en la comunidad autónoma.

En el caso de los colectivos vulnerables, ha apuntado a la revalorización un 15% del ingreso mínimo vital, destinado en Galicia a 28.000 hogares, con más de 47.000 personas. En cuanto a la ampliación del bono social eléctrico, ha dicho que se pasará de 73.000 beneficiarios en la comunidad autónoma a 115.000.

Además, ha aludido a las medidas para «proteger el empleo» a través de los expedidentes de regulación de empleo temporal o las vinculadas a la vivienda y los contratos de alquiler.

Miñones ha indicado que, en el actual contexto, «es más importante que nunca la unidad». «La pedimos también aquí», aludiendo a las administraciones, los partidos políticos y los agentes sociales. «Unidad y lealtad», ha resumido, insistiendo, además, que el Gobierno «está dando respuesta a las demandas históricas de Galicia».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...