InicioPOLÍTICAEl BNG reclama una "excepción gallega" para poder rebajar la factura de...

El BNG reclama una «excepción gallega» para poder rebajar la factura de la luz

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se cree la «excepción gallega» para que Galicia tenga derecho a una rebaja en la factura de la luz como compensación a ser «uno de los grandes productores de electricidad» en España.

Pontón ha hecho referencia al acuerdo llegado ayer en la Comisión Europea para crear la «excepción ibérica», que incluye a España y Portugal, para que se puedan adoptar medidas concretas para rebajar la factura de la luz en ambos países.

Por ello, la portavoz nacional del BNG ha explicado que se debe «abrir un debate» sobre la creación de la que ha acuñado como «excepción gallega». «Somos grandes productores de electricidad y tenemos derecho a que esa riqueza repercuta en Galicia» ha alegado Pontón.

Ha explicado que sería la «compensación» por la especialización en la producción de energía y por los «costes sociales y ambientales». Asimismo, ha añadido que, aunque dicha medida sería «justa siempre», lo es «mucho más en un contexto de crisis como el actual».

EXPECTATIVA ABIERTA

Pontón ha explicado que con la medida que se ha llevado a cabo en la Comisión Europea se «abre una expectativa», pero que aun está pendiente ver «como se concreta».

Ha mencionado que el BNG cree que se debe clarificar cuanto antes como se va a aplicar, así como que se debe poner en marcha de la manera más rápida posible para ayudar a los sectores más afectados.

BENEFICIOS ELÉCTRICAS

La portavoz del BNG ha denunciado que en 2021 las eléctricas ganaron 11.000 millones de euros, «incrementando un 200% sus beneficios», y que por ello se debe «ir un paso más allá» en las medidas en el ámbito eléctrico.

Pontón ha manifestado que «es el momento de apostar por la justicia social» y que por ello se debe «gravar y reducir» los beneficios «escandalosos» de las eléctricas para invertirlos en ayudar a los sectores más afectados por la crisis actual, como pueden ser las familias, los hosteleros, el sector primario o de transporte.

«Durante la pandemia muchos de estos sectores decíamos que eran héroes, y lo que no podemos hacer ahora es convertirlos en villanos», ha zanjado Pontón en relación a la huelga de transportes y el parón de la hostelería convocado para el lunes.

Por ello, ha hecho un llamamiento al Gobierno para que «tenga valentía» y «vaya un paso más allá».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...