InicioPOLÍTICAEl BNG reclama que Defensa retire toda la simbología franquista de Galicia

El BNG reclama que Defensa retire toda la simbología franquista de Galicia

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Nestor Rego, ha demandado al Ministerio de Defensa cumplir con la Ley de Memoria Histórica y retirar toda la simbología franquista que sigue presente en distintos inmuebles pertenecientes a este departamento.

En un comunicado remitido a los medios, el Bloque recuerda que, junto a colectivos memorialistas, lleva años reclamando al ejecutivo que se adopten las medidas necesarias para la retirada de los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones de exaltación de la sublevación militar y mismo de la represión de la Dictadura para dar cumplimiento a la legislación vigente.

Además, se refiere al anuncio del ministerio de cambiar los nombres franquistas del Arsenal Militar de Ferrol y sostiene que se trata de un «primer paso» pero «claramente insuficiente». «Queda aún mucha otra simbología franquista que el Ministerio sigue sin retirar como escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la represión de la Dictadura», apunta.

Así, asegura que existen muchos otros ejemplos de simbología del franquismo que aún perduran y que tanto organizaciones memorialistas como el propio BNG han reclamado que sean retirados. Entre otros, pide la eliminación del escudo franquista localizado en el cuartel Sánchez Aguilera y la «simbología presente en la iglesia castrense de San Francisco y, en especial, la placa con referencia al bautismo de Francisco Franco Bahamonde».

El Bloque recuerda que también se sigue manteniendo el nombre de la residencia de estudiantes ‘Teniente General Barroso’, situada en Santiago, o que continúa sin ser corregida la información que ofrece el Museo Histórico Militar de A Coruña que «obvia» realidades históricas relativas a Francisco Franco, al Marqués de Cavalcanti, José Luis Romero Corral o a Sergio Peñamaría Chairo, sin citar la dictadura ni la implicación de los mismos en ella.

«Es responsabilidad del Ministerio cumplir con el mandato legal e iniciar el procedimiento pertinente para proceder a la eliminación de toda la simbología franquista», señala el diputado nacionalista, que sostiene que «no puede seguir ignorando las denuncias que reclaman el cumplimiento de esta obligación».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...