InicioPOLÍTICARebajar el precio de la luz y medidas para frenar el impacto...

Rebajar el precio de la luz y medidas para frenar el impacto de la guerra, las mayores demandas de las CCAA a Sánchez

Publicada el


Los presidentes autonómicos han pedido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rebajar el precio de la electricidad, el gas y los carburantes y «medidas urgentes» para frenar el impacto de la guerra en Ucrania, en el marco de la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado este domingo en La Palma.

En esta reunión, que ha dado comienzo pasadas las 11.00 (hora local) se han dado cita todos los mandatarios autonómicos y el Gobierno central para abordar una respuesta conjunta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania, aunque el Gobierno también ha abordado en el orden del día el informe de seguimiento de los acuerdos de la anterior Conferencia, la situación del Covid-19, los fondos europeos, la modificación del Reglamento de este foro y la cooperación en protección civil.

En cualquier caso, los presidentes autonómicos han adelantado a su llegada al cónclave las reivindicaciones que pretenden trasladar a Sánchez y en las que coinciden numerosas autonomías que pasan por rebajar el precio de las energías y medidas urgentes que frenen el impacto de la guerra provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

RESPUESTA «ÁGIL» AL PRECIO DE LA LUZ

Es el caso del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, que ha pedido al jefe del Ejecutivo central una bajada del IVA a la energía hasta el nivel «superreducido» (4%) a los carburantes, electricidad y «a todo lo que son las energías», ha resumido en declaraciones a la prensa a su llegada a la Conferencia. Entre otras cuestiones, Moreno ha pedido también un fondo para las CCAA para la acogida de refugiados ucranianos y financiar así los gastos que supongan estas personas en sanidad, educación o servicios sociales.

Del mismo modo, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha reclamado una respuesta «ágil» a la subida del precio de la energía. Para ello, ha defendido que las comunidades autónomas «cierren filas» con el Gobierno estatal y aúnen esfuerzos para reforzar el papel del Ejecutivo en la negociación en la Unión Europea de una solución al incremento de los precios.

Asimismo, el también socialista y presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado la necesidad de cambiar el sistema de fijación del precio de la electricidad para acometer el origen del problema energético.

Por su parte, el Lehendakari, Iñigo Urukullu, ha pedido la puesta en marcha de una Unión Europea energética y el impulso de las energías renovables para hacer frente a crisis energéticas como la actual, acrecentada por la Guerra de Ucrania.

También el jefe del Ejecutivo de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido a Sánchez que «se plante» ante Europa y pida «medidas urgentes» para paliar la «deriva insostenible» de los precios de la energía.

IMPACTO DE LA GUERRA EN UCRANIA

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, también ha asistido a la cita para reclamar medidas concretas frente al impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía de Baleares, el mantenimiento de las reglas fiscales a la espera del nuevo sistema de financiación y más autonomía para la gestión de los fondos europeos.

Asimismo, el presidente catalán, Pere Aragonès, ha reivindicado las competencias del Govern para afrontar los efectos de la guerra en Ucrania defendiendo, en todo caso, el «carácter excepcional» de su participación en el encuentro por la situación de Ucrania. En este sentido, ha pedido crear unos fondos económicos específicos para acoger a refugiados y abordar las «consecuencias económicas para empresas y familias, en las medidas a las hidroeléctricas y la defensa de las competencias en ciberseguridad».

SUSPENSIÓN DE IMPUESTOS

Para frenar la subida de precios de la energía, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto a Sánchez una bajada general de impuestos hasta fin de año para frenar el impacto de la guerra en Ucrania, al tiempo que ha demandado que se articulen también «medidas de ámbito doméstico sin esperar a la regulación de la Unión Europea».

En esta misma línea se ha pronunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha pedido suspender temporalmente los impuestos que gravan la luz y el gas y que se destinen los 20.000 millones del presupuesto del Ministerio de Igualdad a ayudar a las familias frente a la subida de precios. Así, ha pedido que al menos se aplique un tipo de IVA superreducido a la factura de la luz y el gas.

últimas noticias

Sanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el "salto de calidad asistencial"...

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible actuarán en el festival PortAmérica 2026

La artista Rigoberta Bandini y las bandas Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich +...

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...