InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnidas Podemos pide al Gobierno que las Escuelas Oficiales de Idiomas oferten...

Unidas Podemos pide al Gobierno que las Escuelas Oficiales de Idiomas oferten catalán, gallego o euskera

Publicada el


Unidas Podemos ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la Comisión de Educación y FP del Congreso por la que insta al Gobierno a promover, previo acuerdo con las Administraciones educativas, el acceso al aprendizaje de las lenguas oficiales de España a través de la oferta garantizada en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI).

Los ‘morados’ proponen que, en el caso de las lenguas propias diferentes el castellano, como son el catalán, el gallego o el euskera, y previo acuerdo con las administraciones educativas, se abra la matriculación en las EOI y se garanticen los cursos en función de un número mínimo de alumnado.

La formación recuerda que existen en España un total de 449 EOI, pero sólo 13 de ellas ofrecen catalán, gallego y euskera fuera de los territorios donde estas lenguas se hablan, y las matriculaciones «no son bajas», según Unidas Podemos.

El grupo pone el ejemplo una Escuela en Madrid donde se ofertan estas tres lenguas. En este centro, el número de alumnos que estudia gallego se mantiene estable, mientras que crecen las matriculaciones para cursar catalán y euskera.

Según señalan, más allá del aprendizaje de otra lengua oficial por placer, sensibilidad o inquietud cultural, la movilidad en cuanto a la ocupación laboral también puede ser un factor determinante para la demanda de aprendizaje.

«España es un estado plurinacional y por tanto rico en su diversidad cultural. Ello también debe quedar reflejado en el fomento de la difusión y el aprendizaje de sus lenguas no solo en los lugares donde se hablan, sino también en el resto del territorio. El acercamiento a otras realidades culturales conlleva una garantía de empatía y riqueza que los ciudadanos sabemos valorar, y debe quedar reflejada, también, en el acceso al aprendizaje de todas las lenguas de nuestro país, ya sean oficiales o propias», afirman.

últimas noticias

Ecologistas piden a la Comisión Europea que defienda las vedas de pesca en aguas profundas en la UE

La Coalición para la Conservación de las Profundidades (DSCC, por sus siglas en inglés)...

Rueda dice que la gratuidad en la educación infantil permite que Galicia esté por encima de la media en escolarización

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que la educación infantil en...

Abanca y Fundación José Saramago sellan un acuerdo para promover acciones culturales de dimensión transnacional

Abanca y la Fundación José Saramago (FJS) han firmado este jueves un protocolo de...

La UDC y el Hospital de Ferrol colaboran en el desarrollo de gafas de realidad aumentada en cirugía

Profesionales del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) colaboran con el Campus Industrial de...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas piden a la Comisión Europea que defienda las vedas de pesca en aguas profundas en la UE

La Coalición para la Conservación de las Profundidades (DSCC, por sus siglas en inglés)...

Rueda dice que la gratuidad en la educación infantil permite que Galicia esté por encima de la media en escolarización

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que la educación infantil en...

El BNG critica la «incoherencia» del PPdeG al votar en contra de la normativa de las plantas de biometano

La diputada del BNG en el Parlamento de Galicia Montserrat Valcárcel y el teniente...