InicioPOLÍTICAYolanda Díaz demanda "más democracia que nunca" frente a un Feijóo "secuestrado...

Yolanda Díaz demanda «más democracia que nunca» frente a un Feijóo «secuestrado por Vox»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha demandado «esperanza», «Derechos Humanos» y «más democracia que nunca» frente al «partido del odio», y un candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, «secuestrado» por este, Vox.

Así lo ha aseverado Díaz en declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, a la salida de un encuentro que ha mantenido con la miembro de la Convención Institucional de Chile, Beatriz Sánchez, en el edificio del ex Congreso Nacional en la ciudad chilena de Santiago, a la que ha viajado con motivo de la toma de posesión del presidente, Gabriel Boric.

Díaz se ha referido al «proceso» que empezará en primavera y en el que, ha asegurado, la sociedad «tiene que ser la protagonista» en un intento de reducir la «gran brecha» entre la ciudadanía y la política española.

«Ese es el enorme reto que tiene España, sobre todo frente al partido del odio y a un Feijóo que acabamos de ver que sin rubor aparece secuestrado por Vox», ha aseverado.

Para hacer posible esto, cuando más necesario considera defender la democracia por el pacto entre PP y Vox en Castilla y León, ha señalado que ella siempre se va a posicionar para «sumar» y «no para otras cosas». «Es fácil, no hay que poner la mirada en lo que nos diferencia, hay que hacer lo contrario, mirar los elementos en común», ha apostillado.

Así, se ha manifestado «en sintonía» con la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, sobre que «solo caminando juntas», avanzarán. «La ciudadanía no nos quiere pensando igual, lo que sí quiere es vernos caminando juntas», ha defendido en referencia al nuevo proyecto de país que pretende abordar.

«PROCESO DE ESPERANZA» COMO EL DE CHILE

«Ahí voy a estar, sumando, generando ilusión en nuestro país», ha agregado, para añadir que espera un «proceso de esperanza» como el ocurrido en Chile y que se abandonen «debates que dividen». Y es que, a su juicio, la nueva etapa que abre en el país sudamericano la Presidencia de Boric y el trabajo de la Convención Constituyente le servirá «de aprendizaje para no cometer errores y entender las distintas pluralidades».

En este sentido, y de forma previa a una reunión con el nuevo presidente chileno, Díaz ha aplaudido su «manera diferente» de esta en política, una línea con la que, ha dicho, se siente «absolutamente próxima» por sus «formas feministas», «mirada diversa» y el «tender puentes», entre otras características.

La vicepresidenta ha incidido en que su primera visita institucional a Chile se ha producido en un momento «histórico» por los grandes retos de transformación del país y abrirá puertas a un trabajo conjunto que se iniciará en tareas de cooperacion.

HUMILDAD ANTE LA INESTABILIDAD POR LA GUERRA

Asimismo, ha llamado a aprender de varias posturas de la nueva etapa. «Vamos lentos porque vamos despacio porque vamos lejos», ha repetido citando a Boric para llamar a aprender esta premisa. «La humildad es otro de los grandes aprendizajes que tenemos que tener desde todos los gobiernos, más en un momento que es crítico no solo por la crisis sanitaria, también en España y Europa por la enorme inestabilidad que tenemos como consecuencia de la guerra en Ucrania», ha agregado.

Al respecto, se ha referido al «drama en términos económicos en el conjunto del mundo» de la «dependencia del gas de Rusia» que, si bien a «España no le afecta tanto», ha dicho, el Gobierno lleva ya muchos meses liderando el debate en la Comisión Europea para una transformación hacia las energías renovables.

En este contexto, ha insistido en que el Gobierno va a tomar «cuantas medidas sean necesarias» para abordar los efectos de la escalada de precios de la energía. «La clave ahora mismo es el tiempo, actuar con prontitud para proteger (…)», ha añadido, para aseverar que desde su cartera se han puesto en marcha todos los mecanismos de protección social para que pese al «impacto fuerte» de la crisis, España «esté preparado para proteger sectores productivos y familias».

últimas noticias

El Grupo Internaco entra en el mercado de piscinas con la compra de TPS y la creación de la sociedad Ipmax

El Grupo Internaco anuncia su entrada estratégica en el mercado de productos y servicios...

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

Consello-Rueda lamenta la muerte del Papa: «Más allá de creencias religiosas, suscitaba aprecio y no dejaba indiferente»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del...