InicioPOLÍTICABNG denuncia la ocupación "ilegal" de terrenos en Xunqueira de Alba por...

BNG denuncia la ocupación «ilegal» de terrenos en Xunqueira de Alba por parte de Xunta y Gobierno estatal

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la ocupación «ilegal» en Xunqueira de Alba, en Pontevedra, por parte del Gobierno del Estado y la Xunta de Galicia, afirma, desde 2018.

Los nacionalistas han reclamado la reposición de los terrenos ante la «degradación medioambiental» sufrida durante los últimos años como «solución inmediata ante la vulneración de la Ley por parte de las dos instituciones». A este respecto, el diputado ha avanzado nuevas iniciativas en las Cámaras gallega y estatal para «acabar con el atentado ambiental».

Explican en un comunicado los nacionalistas que la respuesta del Gobierno del Estado a preguntas realizadas por el BNG «deja negro sobre blanco» que los Ejecutivos están ocupando «ilegalmente» los terrenos de dominio público marítimo terrestre.

«Las concesiones otorgadas finalizaron el 29 de julio de 2018. Es decir, ambas administraciones llevan casi cuatro años ocupando los terrenos de manera ilegal», explican.

Así, señalan que, por un lado, existen edificios del Estado donde se encuentra la Dirección Xeral de Tráfico y la Dirección Xeral de Costas. Y, por parte de la Xunta, edificios que dan cabida a la Axencia Galega de Infraestruturas y la Consellería de Medio Ambiente.

«A Xunqueira de Alba es un espacio natural de gran valor ambiental, formado por terrenos de dominio público marítimo terrestre» explica el diputado nacionalista en el Congreso.

Rego propone destinar los terrenos –declarados ENIL (Espazo Natural de Interese Local)– a la creación «de una gran zona verde arbolada que sea de gran interés desde el punto de vista ambiental y con potenciales usos recreativos de ocio en coordinación y colaboración con las distintas administraciones implicadas».

Recuerdan además que la Diputación, que ocupaba parte de los terrenos, ya puso en marcha un plan para regenerar los mencionados espacios. «Resulta paradójico que tanto el Gobierno estatal como la Xunta, que deberían dar ejemplo, mantengan una situación de degradación e ilegalidad», censura Luis Bará.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG rechaza los acuerdos con partidos que «no condenan» los asesinatos de ETA en el homenaje a Miguel Ángel Blanco

El PPdeG ha conmemorado el 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco y...

Sanmartín no irá a la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor y PP y PSOE la acusan de «actuar de militante del...

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este sábado que no...

PSdeG acusa a la Xunta de «banalizar» el dolor de víctimas del franquismo al autorizar fiestas en la isla de San Simón

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia Paloma Castro y el secretario...