InicioPOLÍTICALos socialistas santiagueses pactan una lista de consenso encabezada por Bugallo para...

Los socialistas santiagueses pactan una lista de consenso encabezada por Bugallo para renovar la asamblea local

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, regresará a la Secretaría Xeral de la agrupación socialista de la capital gallega al encabezar la candidatura de consenso pactada en el PSOE compostelano.

El acuerdo alcanzado este sábado evitará la votación que estaba prevista para este domingo, día en el que será ratificada la lista unitaria por la que Bugallo regresará al cargo de secretario xeral, que ya ocupó en su anterior etapa como regidor santiagués.

Como ‘número dos’ del alcalde estará la concejala de Cultura en el consistorio compostelano, Mercedes Rosón, mientras que la Secretaría de Organización será asumida por Carmen Fernández Morante. El también edil del gobierno local Gonzalo Muíños asumirá el área de Política Municipal y Acción electoral.

Los socialistas santiagueses ratificarán la nueva composición de su directiva en la asamblea de este domingo, que arrancará a las 10,00 horas.

El pacto evitará unas votaciones que sí tendrán lugar en A Coruña, Ferrol y Pontevedra. Este sábado tuvieron lugar las asambleas de Vigo y Lugo en las que, del mismo modo que en Santiago, hubo candidatura de consenso encabezadas, respectivamente, por el regidor olívico, Abel Caballero, –sustituye a Abel Losada– y la concejala luguesa, Ana González Abelleira –repite en el cargo–.

FORMOSO REIVINDICA DEMOCRACIA INTERNA

«Este es un partido que apuesta por la democracia, a diferencia de otras formaciones autocráticas que no representan el sentir de la sociedad», ha aseverado el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, en declaraciones a los medios este sábado en Arzúa (A Coruña).

Allí, Formoso ha definido como «fiesta de la democracia» las asambleas locales que este fin de semana celebra el partido que encabeza en Galicia, una organización «que defiende los mejores principios socialistas y humanistas, como la soberanía popular y el sufragio universal».

PROCESO EN A CORUÑA, FERROL Y PONTEVEDRA

Así las cosas, en A Coruña competirán por hacerse con las riendas del PSOE local la actual secretaria local, Eva Martínez Acón –afín al exsecretario xeral Gonzalo Caballero–, y la alcaldesa, Inés Rey –próxima a Formoso–.

Ambas socialistas protagonizaron un conflicto interno que estalló con la expulsión de Martínez Acón del gobierno local por parte de la regidora por considerar que desatendía sus funciones como concejala. Por su parte, la aún secretaria local respondió asegurando que el motivo fue la reclamación de las aportaciones que el grupo municipal socialista y algunos ediles, entre ellos la propia alcaldesa, adeudaban al partido.

También habrá dos candidaturas en Ferrol, ciudad en la que la actual secretaria local, Beatriz Sestayo, ya avanzó que no se presentaría al proceso interno para renovar el cargo. Así, competirán por la Secretaría Local el alcalde, Ángel Mato –quien es próximo a Formoso–, y Germán Costoya –afín a Sestayo–.

Por su parte, en el caso de Pontevedra, aún no está despejada la incógnita sobre quién se presentará para liderar el partido a nivel local. Con todo, la actual secretaria, la subdelegada del Gobierno Maica Larriba, ha explicado a Europa Press que se trabaja en una lista de consenso.

CONFLICTO EN OURENSE

En el caso de Ourense se prevé que la asamblea tenga lugar la próxima semana. En la ciudad de As Burgas, ahora capitaneada por una gestora, solo se ha postulado por el momento el edil Xosé Rúas, afín al secretario provincial y portavoz local, Rafael Rodríguez Villarino.

En los últimos días, militantes del PSOE en Ourense denunciaron que la dirección gallega permitía una alteración de las bases de la convocatoria de renovación de la asamblea local para participar en el proceso interno.

Este hecho se produce en un contexto en el que, según han confirmado a Europa Press fuentes socialistas, el pasado mes de enero se tramitaron en la ciudad un centenar de altas. Todo ello después de que en las primarias a la secretaría provincial, Rafael Rodríguez Villarino se impusiese al alcalde de O Barco, Alfredo García, –próximo a Formoso– por unos 90 votos.

Este mismo sábado, Villarino ha presidido la constitución de la nueva ejecutiva de los socialistas ourensanos a nivel provincial, donde ha apelado al «diálogo» para «fortalecer» el partido desde la «unidad» con el objetivo de «transformar» la provincia y «conseguir la primera diputación socialista de la historia de Ourense».

últimas noticias

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

Vox critica a la Xunta por el centro específico para menores migrantes de Monforte: «Es una verdadera barbaridad»

El portavoz nacional de Vox en materia de Inmigración, Interior y Seguridad, Samuel Vázquez,...