InicioPOLÍTICALa Xunta destaca que el sector maderero "superó" las expectativas fijadas en...

La Xunta destaca que el sector maderero «superó» las expectativas fijadas en 2019 a pesar de la pandemia

Publicada el


La Xunta ha resaltado que el sector maderero «superó» las expectativas fijadas en el 2019 para los dos siguientes años a pesar del impacto de la crisis provocada por la pandemia, ya que alcanzaó los 2.500 millones de euros de facturación y los 9,9 millones de metros cúbicos de madera cortada.

Estas cifras han sido repasadas por el vicepresidente segundo de la Xunta y responsable del área económica, Francisco Conde, durante su visita a los expertos y representantes del sector maderero que participan en la elaboración de la nueva Agenda de la Industria Forestal para el período entre 2022 y 2024.

El documento, según ha expuesto Francisco Conde, tiene como objetivo movilizar un total de 140 millones de euros «y beneficiar a 1.700 personas» a través de la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada.

Mejorar la calificación profesional con una apuesta por la formación, consolidar un «ecosistema» de innovación, descubrir y afianzar nuevos usos para la madera y mejorar la competitividad, promoción y diversificación del sector son las metas con las que trabajan los expertos y representantes de la industria, divididos en mesas para avanzar en el diseño de la agenda para los próximos dos años.

Esta agenda, en su primera edición definida para 2019 y 2021, tuvo un balance positivo, en palabras del vicepresidente económico de la Xunta, que ha resaltado cifras como los 9,9 millones de metros cúbicos de madera cortada o los 2.500 millones de euros de facturación.

También ha apuntado el incremento del número de construcciones ejemplaes en madera y los nuevos productos de biomasa para uso industria o para la construcción estructural, como el CLT.

Por todo ello, Francisco Conde ha llamado a definir el futuro del sector a través de las aportaciones de las partes implicadas, dado que la forestal se enfrenta a un «gran reto de futuro» con el proceso de transición «hacia una economía verde» en el que los fondos NextGeneration juegan un papel destacado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...

La Xunta abre el plazo para solicitar ayudas para el carné de conducir para coches y motos

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las ayudas para...

Rural.- Vecinos logran frenar el fuego que entró a Ourense por Zamora y proteger un bosque de tejos centenarios

Un incendio originado en el municipio de Porto, en Zamora, traspasó la frontera con...

La atención médica de Manzaneda y San Xoán de Río dejará desde este miércoles de estar centralizada en Trives

El Sergas ha acordado que desde este miércoles deja de estar centralizada la atención...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...