InicioECONOMÍADiputaciones y FEMP reivindican fondos europeos para cofinanciar las redes provinciales de...

Diputaciones y FEMP reivindican fondos europeos para cofinanciar las redes provinciales de carreteras

Publicada el


El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha liderado la reivindicación de fondos europeos para cofinanciar las redes provinciales de carreteras.

Morán ha ejercido de anfitrión del pleno de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que este lunes se ha celebrado en la provincia y en la que han participado, entre otros, los presidentes de Pontevedra, Ourense y Lugo.

Tal y como han expuesto, las diputaciones, cabildos y consejos insulares «son las administraciones que suman la segunda red de carreteras más extensa, con más de 67.000 kilómetros de vías, por encima de las de titularidad estatal».

El presidente de la Diputación de León ha defendido que «la conservación y mantenimiento de estas infraestructuras exigen un importante esfuerzo económico que los gobiernos locales no pueden asumir, por lo que es momento de establecer una reflexión sobre fórmulas complementarias que permitan la colaboración externa de otras administraciones».

REUNIÓN

Asimismo, ha dado la bienvenida a la provincia de León a los representantes de las instituciones convocadas, 38 diputaciones provinciales, siete cabildos y cuatro consejos insulares que, desde primera hora de la mañana, han mantenido diversas reuniones en el Parador de San Marcos.

El presidente de la Comisión, Francisco Reyes, ha señalado que «es la primera vez que esta asamblea se celebra en territorio leonés» y ha puesto de relieve «la importancia de los temas a tratar en un momento tan importante como el actual, marcado por la grave crisis sanitaria, económica y social derivada del COVID-19».

Además, ha remarcado «la necesidad de contar para las entidades locales de una participación del 15 por ciento de los fondos que recibirán las Comunidades Autónomas y un 15 por ciento de la participación del Gobierno».

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión y presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha subrayado la importante labor que realiza esta Comisión «por la defensa de lo local, de los territorios, la vertebración de cada provincia y cada isla, por la generación de riqueza y empleo, más allá de cualquier sigla política».

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- (AMP.) Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado los datos que confirman este...

Rural.- Rueda avanza que hará «propuestas de futuro» cuando comparezca en la Cámara y desearía que «tuviesen consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que en su comparecencia en...