InicioECONOMÍADiputaciones y FEMP reivindican fondos europeos para cofinanciar las redes provinciales de...

Diputaciones y FEMP reivindican fondos europeos para cofinanciar las redes provinciales de carreteras

Publicada el


El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha liderado la reivindicación de fondos europeos para cofinanciar las redes provinciales de carreteras.

Morán ha ejercido de anfitrión del pleno de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que este lunes se ha celebrado en la provincia y en la que han participado, entre otros, los presidentes de Pontevedra, Ourense y Lugo.

Tal y como han expuesto, las diputaciones, cabildos y consejos insulares «son las administraciones que suman la segunda red de carreteras más extensa, con más de 67.000 kilómetros de vías, por encima de las de titularidad estatal».

El presidente de la Diputación de León ha defendido que «la conservación y mantenimiento de estas infraestructuras exigen un importante esfuerzo económico que los gobiernos locales no pueden asumir, por lo que es momento de establecer una reflexión sobre fórmulas complementarias que permitan la colaboración externa de otras administraciones».

REUNIÓN

Asimismo, ha dado la bienvenida a la provincia de León a los representantes de las instituciones convocadas, 38 diputaciones provinciales, siete cabildos y cuatro consejos insulares que, desde primera hora de la mañana, han mantenido diversas reuniones en el Parador de San Marcos.

El presidente de la Comisión, Francisco Reyes, ha señalado que «es la primera vez que esta asamblea se celebra en territorio leonés» y ha puesto de relieve «la importancia de los temas a tratar en un momento tan importante como el actual, marcado por la grave crisis sanitaria, económica y social derivada del COVID-19».

Además, ha remarcado «la necesidad de contar para las entidades locales de una participación del 15 por ciento de los fondos que recibirán las Comunidades Autónomas y un 15 por ciento de la participación del Gobierno».

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión y presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha subrayado la importante labor que realiza esta Comisión «por la defensa de lo local, de los territorios, la vertebración de cada provincia y cada isla, por la generación de riqueza y empleo, más allá de cualquier sigla política».

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...