InicioPOLÍTICAEl BNG insta a la Xunta a "dejar de proteger a la...

El BNG insta a la Xunta a «dejar de proteger a la Iglesia» y a «apoyar» una investigación por abusos sexuales

Publicada el


El BNG ha instado a la Xunta de Galicia este miércoles a «dejar de proteger a la Iglesia Católica» y a «apoyar» la investigación de abusos sexuales a menores en este ámbito «para reparar el daño y condenar a los responsables de estos graves delitos».

Mediante una pregunta parlamentaria en la Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior, el diputado nacionalista Luis Bará ha exigido también al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, «una rectificación» de sus declaraciones sobre los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia Católica», «puesto que ha quedado en evidencia».

Bará ha remarcado además que la Xunta continúa «intentando desviar la atención» del problema, señalando que estos delitos se producen en todos los ámbitos de la sociedad. «El PPdeG obedece al PP de Madrid y a Casado, que en este asunto utilizan el mismo argumento que la ultraderecha con la violencia de género, que incide en que hay que investigar todas las formas de violencia y no sólo las que padecen las mujeres», ha afeado Bará.

Así, el diputado ha insistido en que si bien no se trata de excluir la investigación en otros ámbitos, los abusos en la Iglesia «suponen una realidad diferenciada y con características específicas y que se produce a lo largo del tiempo».

Bará ha remarcado que las declaraciones de Feijóo demostraron «falta de sensibilidad» con las víctimas y fueron además «imprudentes», ya que fueron «contrarias» a las realizadas por el Papa Francisco o el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, que afirmó que una comisión de investigación sería «bien recibida». «La jerarquía eclesiástica aprueba la investigación y el Gobierno gallego dice que no», ha asegurado el nacionalista.

El BNG se ha referido además a las investigaciones realizadas en otros países europeos, «que aportaron luz sobre una realidad silenciada durante mucho tiempo». En Francia, han señalado, se han notificado más de 216.000 menores víctimas de abusos desde los años 50 y entre 2.900 y 3.000 religiosos pederastas. «En lo que respecta a Galicia, son conocidos los casos de la Congregación de los Maristas de los centros de Vigo, A Coruña, Lugo y Ourense», destacan.

RESPUESTA DE LA XUNTA

Por su parte, el director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, encargado de responder a la cuestión planteada por el BNG, ha recordado que la Administración autonómica «cuenta con protocolos y programas para la concienciación, el tratamiento y el apoyo a las víctimas, en marcha desde hace años».

Además, se ha referido a las palabras de Feijóo y ha recordado que los abusos deben «salir a la luz sin importar cuándo, dónde o a manos de quién se haya cometido ese delito», unas acciones que ha calificado además de «execrables y…»

En este sentido, ha afirmado que se trata de una «prioridad» para el Gobierno gallego acabar con este tipo de delitos a «los más vulnerables de la sociedad». Así, el director xeral ha detallado algunas de las campañas en las que participa o ha iniciado propiamente la Xunta.

Entre ellas, la Campaña del Consejo de Europa para la Prevención de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes con iniciativas de concienciación «especialmente importante porque abre los centros educativos al tratamiento de esta situación».

Ha apuntado además que ofrecen «un tratamiento integral de esta situación», «promoviendo la prevención, notificando los casos detectados y ofreciendo el apoyo necesario a las víctimas». A este respecto ha remarcado que Galicia cuenta desde el año 2000 con un protocolo interadministrativo de actuaciones en casos de abusos sexuales a menores.

«Un protocolo que permite trabajar de forma coordinada con las fuerzas y cuerpos de seguridad, con los órganos judiciales, con la Fiscalía y con el Valedor do Pobo», ha explicado.

Por último, sobre el apoyo a las víctimas, recuerda que el Gobierno gallego actúa a través de un programa especializado que ofrece tratamiento terapéutico e «intenta reparar, en la medida de lo posible, el daño sufrido por las víctimas de abusos sexuales». Permite, insisten, «adquirir información, proporcionar recursos, proporcionar ayuda psicológica y asesorar a las personas que forman parte del círculo de referencia de la víctima».

El diputado nacionalista ha afeado que Rey se haya «limitado a nombrar programas, campañas y protocolos», «defendiendo una causa general para evitar posicionarse sobre la necesaria investigación de los hechos, demandada por gran parte de la sociedad».

«Aunque el PP se oponga, habrá una investigación porque urge acabar con el modelo de impunidad y baja calidad democrática», ha aseverado Bará, que ha incidido en que la investigación resultaría «necesaria y beneficiosa».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...