InicioPOLÍTICAFeijóo, sobre la exconselleira Mato en Greenalia: "Respondo de mi conducta personal...

Feijóo, sobre la exconselleira Mato en Greenalia: «Respondo de mi conducta personal y de que se cumpla la ley»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado este jueves, preguntado sobre el papel de la exconselleira Beatriz Mato en el consejo de administración de Greenalia tras tener en su día las competencias de Medio Ambiente en su Gobierno, que hay el deber legal de respetar el régimen de incompatibilidades de exaltos cargos y, si se cumple, ha instado a que «cada uno haga lo que considera oportuno».

Preguntado por las críticas que ha recibido la exconselleira, quien fichó por Greenalia en 2020, Feijóo ha recordado que, desde el punto de vista legal, un exalto cargo puede ejercer en una empresa siempre que cuente con la correspondiente declaración de compatibilidad.

Y en el caso concreto de Mato, que tras ser conselleira se centró en la política local coruñesa antes de irse a esta compañía, ha subrayado que entiende que habrán transcurrido «los plazos» precisos para poder «ejercer sus competencias» en Greenalia.

Eso sí, ha subrayado que está en el consejo de administración y no en un puesto «ejecutivo».

Más allá, Feijóo ha instado a que «cada uno haga lo que considere oportuno». «Yo puedo responder de mi conducta personal y del resto… de que se cumpla la ley», ha zanjado.

EJECUCIÓN DE FONDOS DE LOS PLANES DE RESCATE

Por otra parte, a preguntas de los medios, ha insistido en que Galicia está entre las tres comunidades «con mayor ejecución» de los planes de rescate del Gobierno, y ha incidido en que su Ejecutivo pidió por escrito y sigue esperando una respuesta para que se modifiquen los requisitos y se pueda ejecutar «el cien por cien de los fondos».

«Cuando hay requisitos del Gobierno central tenemos que velar por que se cumplan para otorgar las ayudas; si no, o no se paga o es prevaricación», ha esgrimido.

Esta misma semana, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, reiteró que es preciso que se quede en Galicia el 30% de los fondos de los 3º y 4º planes de rescate que quedaron sin ejecutar «por las restricciones que el Estado impuso al tejido empresarial gallego para acceder a las ayudas»; e incidió en la Cámara en que «estos fondos tienen que llegar a las pymes y a los autónomos».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...