InicioPOLÍTICAPontón propone un plan de dinamización económica para la comarca de Celanova-Baixa...

Pontón propone un plan de dinamización económica para la comarca de Celanova-Baixa Limia frente a la despoblación

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesta un plan de dinamización económica para la comarca de la Terra de Celanova-Baixa Limia durante una visita realizada en la mañana de este jueves a Celanova y Verea para conocer de primera mano las necesidades de estos ayuntamientos y los alrededores.

Pontón destacó el «enorme potencial» de la comarca, pero ha advertido de que está quedando «atrás como consecuencia del desastre que dejan las políticas del PP», que «frenan la pujanza» de sectores como el agroganadero, o el turístico, con la puesta en valor del patrimonio monumental de la zona.

«La realidad es que la comarca y un ayuntamiento como Celanova que debe de ser referente, fueron hacia atrás», ha lamentado, antes de incidir que el BNG tiene «claro que hay que potenciar Celanova y el conjunto de la comarca, apostando por el desarrollo sostenible que permita generar riqueza, empleo, dinamismo económico y social, y ponga freno a problemas tan graves como la despoblación en lo social y los incendios en lo ambiental».

Así, ha señalado que es necesario un plan de dinamización económica de la comarca Celanova-Baixa Limia, para revertir el «declive» y «darle futuro».

MEDIDAS CONCRETAS

Pontón ha señalado que este plan tiene que contar con «medidas concretas», como apostar por el desarrollo del medio rural; medidas que faciliten la creación de pequeñas empresas; dotar de las nuevas tecnologías a toda la comarca como factor básico de la competitividad; crear un centro de transformación de productos agrarios para generar valor añadido y apostar por la producción kilómetro cero, tomando como base los mercados tradicionales, como el que se celebra cada jueves en la propia plaza de Celanova.

Además, también incluye la recuperación y puesta en valor del patrimonio monumental y cultural, especialmente importante para Celanova, que cuenta con nueve bienes declarados BIC.

«La rehabilitación de este patrimonio permitiría generar empleo durante el propio proceso de rehabilitación de los bienes artísticos y culturales y pasaría a ser un atractivo para visitar la villa y comarca», ha apuntado Pontón, quien se ha reunido con el comité local y comarcal, del que forman parte el portavoz municipal en Celanova, Leopoldo Rodríguez, y el regidor de Verea, José Antonio Pérez, entre otros.

La líder nacionalista también apeló a un «desarrollo sostenible», frente al «boom eólico depredador» que, lamentó, «puso en marcha el PP».

«El viento es una riqueza del país, por eso los proyectos eólicos deben hacerse con criterios de sostenibilidad ambiental, social y garantizando un retorno económico», ha abundado Pontón, al tiempo que ha pedido una ampliación de la red natura.

En relación al debate sobre la peatonalización de Celanova, la portavoz nacional del BNG explicó que el modelo de su formación está «basado en la recuperación del espacio público para las personas, pero teniendo en cuenta que para que funcionen hay que hacerlos bien, desde el rigor y el diálogo». Así, puso como ejemplo el modelo de Allariz.

últimas noticias

Unanimidad en el Parlamento para instar a la Xunta a impulsar la construcción del nuevo centro de salud de Fisterra

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo...

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

MÁS NOTICIAS

Unanimidad en el Parlamento para instar a la Xunta a impulsar la construcción del nuevo centro de salud de Fisterra

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...