InicioPOLÍTICAUna plataforma sobre gestión de gobierno abierto designa al presidente de la...

Una plataforma sobre gestión de gobierno abierto designa al presidente de la Diputación de Ourense como más transparente

Publicada el


El estudio realizado por Dyntra, una plataforma sobre gestión de gobierno abierto, ha designado al presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, como el más transparente en España.

Así, el dirigente ourensano completó 31 de los 36 indicadores implementados por la plataforma, el 86,11 por ciento. En segunda posición se sitúa el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, con 30 de los 36 indicadores y, en el puesto número tres, José Manuel Caballero, líder provincial de Ciudad Real, con 23 de 36 indicadores.

En cuanto al resto de las provincias gallegas, la de Pontevedra, Carmela Silva, se sitúa en la posición número 12 (al aprobar 18 de 36 indicadores), mientras que el lucense José Tomé y el coruñés Valentín González Formoso están en un puesto número 40, con 10 de los 36 indicadores.

En un comunicado, Baltar ha valorado «este reconocimiento», un «paso más en su apuesta por el gobierno abierto y las buenas prácticas» y un «esfuerzo reconocido por agentes especializados» como Dyntra, que desde 2017 sitúa a la Diputación de Ourense como el «máximo referente de España en este ámbito dentro de las administraciones provinciales».

«Desde hace mucho tiempo somos el gobierno provincial más transparente de España en un estudio con 189 indicadores que se va actualizando. Ahora también me corresponde encabezar esta tabla. La transparencia es un compromiso clave que asumí en la Diputación», ha manifestado Baltart, que defiende que la «transparencia no es una obligación, es una actitud».

Entre los estándares definidos, se encuentran el currículo, los documentos justificativos de sus titulaciones, la nómina y declaración de la renta y patrimonial, así como del personal de confianza del presidente provincial.

«La transparencia ya forma parte del ADN de la institución. No es una obligación, es una actitud, y creo que ese es el camino: la transparencia, el gobierno abierto, la relación con la ciudadanía, compartir toda la información cumpliendo con las lógicas limitaciones impuestas por la protección de datos», ha remarcado.

La evaluación realizada también valora los canales de comunicación empleados para comunicarse con los vecinos –correo electrónico, redes sociales, blog, videoblog–, el código ético, y la rendición de cuentas anual sobre los compromisos adquiridos.

RETRANSMISIONES

La Diputación también fue el primer gobierno provincial de España en retransmitir las sesiones plenarias, así como las comisiones informativas, las aperturas de plicas de las mesas de contratación y los sorteos de los miembros del ente provincial. Además, «es la primera administración pública europea» en aprobar sus presupuestos anuales cada mes de septiembre.

Baltar define la transparencia como «un eje prioritario de la acción de gobierno» y resalta que para reforzar estas «buenas prácticas es imprescindible la innovación y la interactividad constante». En la misma línea, incorporó en 2017 una dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, encabezada por Fernando Suárez, para reforzar un aspecto que abarca la RPT, tiene una comisión informativa propia y fue refrendado con acuerdos políticos como el código ético de condcuta, la carta de servicios, la ordenanza provincial de transparencia y el reglamento ordinario de los plenos provinciales para permitir «la participación directa de los vecinos en las sesiones».

últimas noticias

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...