InicioPOLÍTICALa Xunta traslada al Gobierno que el acceso al bono alquiler joven...

La Xunta traslada al Gobierno que el acceso al bono alquiler joven no prioriza a los gallegos con más necesidades

Publicada el


La Xunta de Galicia le ha trasladado al Gobierno central que los mecanismos de acceso al bono alquiler joven no priorizan a los gallegos con mayores necesidades. Esta situación ha sido transmitida por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, este miércoles durante su intervención telemática en la Conferencia sectorial de vivienda y suelo.

En la conferencia se ha confirmado que Galicia recibirá 11,4 millones de euros para esta nueva herramienta en 2022, el 5,7% de los 200 millones que ha fijado la Administración estatal para el bono.

Sin embargo, Ángeles Vázquez ha asegurado que la alta demanda que se producirá al abrir la convocatoria «bloqueará el acceso a las personas que más ayuda precisan de las administraciones para acceder a su primer hogar», a favor de aquellas que, cumpliendo los requisitos, tramiten antes su solicitud, dado que el programa es de concurrencia no competitiva. Asimismo, ha asegurado que espera que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reconsidere «y no dé por cerrada» esta cuestión, ya que serán las comunidades autónomas las tendrán que tramitar, resolver y abonar estas ayudas.

Vázquez ha recordado que en Galicia, según el análisis del Instituto Galego da Vivenda e Solo tras la publicación del Real decreto en el Boletín Oficial del Estado, el número de posibles beneficiarios, según el tramo de ingresos, asciende a 280.000 jóvenes. «A la vista de la aplicación del programa, concluimos que solo 4.000 personas menores de 35 años podrán optar a estos incentivos, es decir, solo 14 de cada 1.000 posibles beneficiarios», ha señalado la conselleira.

PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

Por otra parte, la conselleira de Medio Ambiente ha comentado que Galicia acepta el reparto del nuevo Plan estatal de vivienda 2022-2025, realizado por el Gobierno central, y por el que la Comunidad gallega recibirá 19,6 millones de euros. En todo caso, ha incidido en la necesidad de actualizar los criterios que se emplean para determinarlo, puesto que «son condiciones fijadas en 1992, es decir, hace tres décadas».

Al mismo tiempo, ha advertido de que, «hoy por hoy», se conoce la cuantía que recibirá Galicia para el presente ejercicio, sin embargo, no está fijado el presupuesto del que dispondrá en los próximos años. En ese sentido, ha insistido en «facilitar lo antes posible esta información de calado» para que las comunidades puedan planificar y actualizar las estrategias autonómicas, tanto a nivel financiero como en materia de vivienda, dado que la Comunidad proporciona el 30% del Plan.

Vázquez ha defendido que «es tan importante saber el presupuesto, como disponer del mismo», por lo que ha solicitado agilidad al Gobierno a la hora de transferir los fondos del Bono y del Plan estatal, con el fin de que las comunidades, una vez firmados los convenios correspondientes, puedan publicar las convocatorias, abrir los plazos de solicitud y abonar las ayudas a sus destinatarios finales.

CONFERENCIA SECTORIAL «URGENTE»

Por último, Ángeles Vázquez también ha demandado la convocatoria de una próxima Conferencia sectorial para abordar dos temas en exclusiva.

Por una parte, la Ley estatal de vivienda, una norma que «invade las competencias autonómicas exclusivas en la materia»; y, la segunda, la situación actual del Sareb, ya que «muchas familias en Galicia están en vilo ante los cambios que se están produciendo y como estos afectarán a los contratos de arrendamiento que mantienen con esta sociedad pública».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta traslada al Gobierno que el acceso al bono alquiler joven no prioriza a los gallegos con má

Duración: 02:22

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=637205&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjQzOTkzMzQwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.tlXX3221czgredcF9I5dgydL_xFKPqAYI-CB6Ee_Eys

———————

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...