InicioPOLÍTICAEl PSdeG exige cumplir la paridad en el Consello de Contas y...

El PSdeG exige cumplir la paridad en el Consello de Contas y dice que PP y BNG designaron a 17 hombres y una sola mujer

Publicada el


La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en la Cámara gallega, Noa Díaz, ha pedido el cumplimiento de la paridad en el Consello de Contas después de que, tras la renovación de tres de sus cinco miembros, este órgano esté conformado únicamente por hombres.

En concreto, en la jornada del martes, juraron sus cargos tras ser designados por el Parlamento de Galicia el pasado mes de noviembre los tres miembros electivos del Consello de Contas –Anxo Ramón Calvo Silvosa, a propuesta del BNG; y José Antonio Redondo López (que cumple seis años en el cargo) Tomás Pérez Vidal, a propuesta del PPdeG–.

En un comunicado remitido a los medios este miércoles, la diputada socialista señala que «históricamente» el PSdeG fue el único partido que «cumplió el criterio de paridad en este organismo», ya que en 30 años designó a siete conselleiros, de los cuales cuatro fueron hombres y tres, mujeres, teniendo en cuenta, además, que el actual miembro designado por el PSdeG es un hombre que entró para sustituir a una mujer tras su fallecimiento mientras ejercía el cargo.

Frente a ello, la parlamentaria socialista ha señalado que «en las últimas tres décadas el PP nombró a 15 hombres y solo a una mujer; y el BNG, a dos hombres frente a ninguna mujer».

«Creemos que es necesario garantizar la presencia equilibrada entre hombres y mujeres dentro de la Xunta y en los órganos vinculados», ha señalado la socialista, que ha recordado que el PSdeG presentó en la Cámara gallega en junio de 2021 una proposición no de ley de reforma del decreto legislativo 2/2015, en materia de igualdad, para «blindar la paridad de género en los órganos autonómicos», de forma que cada género suponga, como mínimo, el 40%.

«Es vital colocar a mujeres en puestos decisorios», ha destacado la diputada del PSdeG, que ha abogado por «dar a la mujer la relevancia que le corresponde por justicia social». «Tenemos que romper de una vez por todas los techos de cristal y los estereotipos de género tan inoculados en nuestra sociedad», ha incidido.

La socialista, que ha recordado la «foto de la vergüenza» de la sociedad público privada impulsada por la Xunta para la gestión de los proyectos beneficiarios de los fondos europeos, ha sostenido que la ausencia de mujeres en la esfera pública en la que se toman decisiones genera un modelo que perpetúa las desigualdades.

últimas noticias

Detenidos cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada a robos tras una persecución por la provincia de Lugo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la madrugada de este miércoles a...

El PP de Vigo impulsa la convocatoria del congreso local y Luisa Sánchez se perfila como candidata a presidir el partido

El PP de Vigo ha celebrado este miércoles una junta local en la que...

Rescatan a un hombre que cayó por un terraplén de cinco metros de desnivel en Castrelo do Val (Ourense)

Efectivos de emergencias rescataron este miércoles a un hombre que cayó por un terraplén...

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos rurales

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos rurales

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos...

Un diputado del PP afirma que «no hay constancia» de muertes en la isla de San Simón mientras fue cárcel franquista

El diputado del PP José Luis Ferro ha afirmado que "no hay constancia" a...

El Parlamento demanda una nueva unidad de Policía Nacional en Ourense entre críticas al PP por su «discurso alarmista»

El Parlamento de Galicia ha demandado la creación de una nueva unidad de la...