InicioPOLÍTICACalviño dice que todas las comunidades se sienten "infrafinanciadas" y pide "altura...

Calviño dice que todas las comunidades se sienten «infrafinanciadas» y pide «altura de miras» para llegar a acuerdos

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha admitido que cuando viaja por España se encuentra con que la «mayoría, si no todas» las comunidades autónomas, se sienten «infrafinanciadas», al tiempo que ha pedido «altura de miras» para llegar a acuerdos en torno a este asunto.

Según ha explicado Calviño, este miércoles, en una entrevista en ‘Aragon TV’, recogida por Europa Press, cada región tiene una posición diferente y preocupaciones distintas, por lo que ha defendido la propuesta de población ajustada que plantea el Gobierno y ha resaltado los «miles de millones» de euros que ha transferido el Ejecutivo central a las autonomías.

«Estos años, la verdad, la transferencia de recursos del Estado a las CCAA no tiene precedentes. Hemos transferido los miles de millones de euros necesarios para la prestación de servicios de educación, sanidad, para apoyar a empresas… y ahí hay una voluntad muy clara del Estado de tener un buen modelo de financiación que nos permita dotar adecuadamente los servicios públicos», ha manifestado.

En este sentido, ha indicado que este debate «no es fácil» porque «trasciende» de las líneas partidistas y requiere que las comunidades autónomas se sienten a dialogar teniendo en cuenta las diversas perspectivas que se plantean «con altura de miras».

Así, ha insistido en la necesidad de «avanzar juntos» hacia un modelo de financiación autonómica que «responda» a los que los ciudadanos piden «trabajando juntos y con lealtad».

Preguntada por si los escenarios electorales que se aproximan como en Castilla y León el 13 de febrero pueden complicar los acuerdos en esta materia, Calviño ha reconocido que en el momento en el que hay una campaña electoral «es mucho más difícil abordar estas cuestiones, que, lamentablemente, pueden dar lugar a conflictos».

COALICIÓN DE GOBIERNO Y AGOTAR LA LEGISLATURA

Además, también se ha pronunciado sobre el estado de salud de la coalición PSOE-Unidas Podemos y ha resaltado que la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es agotar la legislatura.

«Yo creo que los españoles es lo que necesitamos en este momento. Hemos pasado dos años tremendos, muy duros desde el punto de vista personal (…) los ciudadanos quieren un poco de tranquilidad», ha apostillado.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...