InicioPOLÍTICALa Cámara pide al Gobierno y a Alcoa que "garantice" la reactivación...

La Cámara pide al Gobierno y a Alcoa que «garantice» la reactivación de la planta de San Cibrao «cuanto antes»

Publicada el


La Cámara gallega ha pedido este miércoles al Gobierno central y a Alcoa que «garantice» la reactivación de la planta de San Cibrao «cuanto antes» después del acuerdo alcanzado entre la empresa y los trabajadores que contempla la paralización de las cubas hasta 2024.

La iniciativa, defendida por el PPdeG y apoyada por el PSdeG, pide también la participación del Ministerio para la Transición Ecológica en las reuniones de la comisión de seguimiento del acuerdo, como departamento responsable de establecer un marco energético competitivo que garantice el futuro de la producción de aluminio primario. Además, abogaba por seguir trabajando con el «mismo espíritu constructivo» al lado de los trabajadores y aportando los apoyos necesarios.

La proposición no de ley ha sido defendida por la diputada del PPdeG Elena Candia, quien ha calificado de «muy mala noticia» que se deje de fabricar en España aluminio primario. «Vuelve a evidenciarse la constatación más negativa, que la política energética del gobierno de España es totalmente equivocada y genera un desmantelamiento de puestos de trabajo», ha afirmado.

En este contexto, ha considerado necesario que el Ejecutivo estatal y la empresa se impliquen para la reactivación de las cubas «sin esperar a 2024» para lo que ha considerado un precio de la energía «competitivo».

La petición ha contado con el apoyo el Grupo Socialista, cuya diputada Patricia Otero también ha coincidido al lamentar el cierre de las cubas. Con todo, ha censurado que la iniciativa de los populares «solo pida compromiso al Gobierno central» sin mencionar que «la Xunta también tiene responsabilidades».

«Vamos a apoyar la iniciativa pero echamos en falta que incluyan el compromiso de la Xunta», ha señalado la socialista, que ha presentado una enmienda para hacer constar este aspecto que fue rechazada por el PP.

ABSTENCIÓN DE LOS NACIONALISTAS

Por su parte, los nacionalista han optado por la abstención al no aceptar el PPdeG la votación por puntos. Y es que la proposición no de ley incluía un tercer punto que el BNG rechazaba y a través del que se abogaba por considerar como iniciativas empresariales prioritarias los proyectos de aprovechamientos eólicos cuyos promotores suscriban un acuerdo directo de compraventa de energía a largo plazo y a precio competitivo, garantizando por lo menos el 50% de su producción a la industria.

Al respecto, el diputado del BNG Daniel Castro ha acusado al PP de tratar de «lavarse la cara» tras lo «hecho mal» en relación a Alcoa para después, «hacer trapa con los eólicos». «Para hacer piruetas administrativas con los eólicos, ustedes son los master class», ha censurado el parlamentario, que ha preguntado a los populares si tratan de «utilizar a Alcoa» para «sacar adelante unos parques eólicos que no cumplen la normativa».

Así las cosas, ha defendido una enmienda, también rechazada por el PP, que abogaba por mantener el primer apartado de la iniciativa, incluir la elaboración de un plan industrial y reclamar que las comunidades autónomas que exporten energía puedan tener «un abaratamiento de los peajes» que beneficie a este tipo de empresas.

últimas noticias

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

MÁS NOTICIAS

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

Besteiro exige a la Xunta unirse al plan estatal de vivienda y pide a Rueda que deje «el bloqueo impuesto por Feijóo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente de...