InicioPOLÍTICAGalicia aumenta los países de declaración obligatoria para viajeros, entre los que...

Galicia aumenta los países de declaración obligatoria para viajeros, entre los que incluye a Portugal y Suiza

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha aumentado los territorio que los viajeros deben declarar de manera obligatoria al Servizo Galego de Saúde (Sergas) antes de su llegada a Galicia, entre los que incluye a Portugal a Suiza.

Así figura el listado de destinos, actualizado este martes a través de una orden de la Consellería de Sanidade que recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG).

De este modo, deberán comunicar su llegada las personas procedentes de los siguientes países y territorios de Europa: Kosovo, Dinamarca, Andorra, Chipre, Islas Feroe, Francia, Gibraltar, Grecia, Guernsey, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Jersey, Luxemburgo, Mónaco, Montenegro, Portugal, San Marino, Eslovenia y Suiza. En la anterior actualización solo se incluía de Europa a Dinamarca.

Según la relación de territorios, dentro de España son de declaración obligatoria todas las comunidades y ciudades autónomas de España excepto seis: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Macha, Comunidad Valenciana y Madrid.

De América, la Xunta determina obligatorio que comuniquen su entrada en el territorio gallego las personas procedentes de Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Venezuela, Haití, Nicaragua, Jamaica, Aruba, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Estados Unidos, Islas Caimán, Curaçao, Groenlandia, Puerto Rico, San Martín y Bonaire, San Eustaquio y Saba, 12 más que hace dos semanas.

De igual modo, entre los países de Asia figuran en el listado Bangladesh, India, Irán, Irak, Líbano, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Yemen e Israel.

Del resto del mundo, la orden del DOG contempla de declaración obligatoria de todos los países de África; así como a Australia, en Oceanía.

Los viajeros que hayan estado en alguno de los lugares del listado en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia en Galicia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

La Xunta recuerda que esta resolución, que entrará en vigor este miércoles, 26 de enero, será objeto de actualización en un plazo máximo de 15 días naturales.

últimas noticias

Un detenido y ocho investigados en Vigo en una macrooperación estatal por vender alimentos en mal estado

La Guardia Civil ha participado en la macrooperación internacional 'Opson XIV' contra el fraude...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...

Planas asegura que no hay «ningún temor» en el PSOE por los pagos a Cerdán: «Todo está perfectamente auditado»

El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este martes que...

La activista gallega Sandra Garrido viajará este martes a Santiago y el patrón de barco Manu López ya regresó a Vigo

Está previsto que la activista gallega Sandra Garrido llegue este martes a Santiago de...

MÁS NOTICIAS

Planas asegura que no hay «ningún temor» en el PSOE por los pagos a Cerdán: «Todo está perfectamente auditado»

El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este martes que...

El BNG mantiene en el aire su apoyo a la Ley de Movilidad Sostenible y continúa negociando con el Gobierno

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha señalado este martes que...

El BNG avanza el «desbloqueo» en el Congreso de la tramitación de la ley para la transferencia de la AP-9

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avanzado este martes en...