InicioPOLÍTICAG.Caballero exige a Feijóo un plan de refuerzo del personal en sanidad...

G.Caballero exige a Feijóo un plan de refuerzo del personal en sanidad y educación para hacer frente a la covid

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha exigido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, un plan de refuerzo del personal de los servicios públicos, especialmente en la educación y la sanidad, para hacer frente a la sexta ola de la covid.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, Gonzalo Caballero ha emplazado a Feijóo a «volver a contratar» a los 868 profesores de refuerzo» que, según ha denunciado, fueron «despedidos», así como a los «500 profesionales sanitarios» que estuvieron en el Sergas «en los momentos más duros de la pandemia».

«Tienen que volver a estar para dar fortaleza al sistema», ha sostenido Gonzalo Caballero, que ha recordado que hay más de «60.000 personas contagiadas» por la covid en Galicia y que el curso escolar «se inicia con unos 9.000» casos.

Tras señalar que el alto porcentaje de vacunación permite «mantener un nivel de actividad social, laboral, económica y cultural» pese al alza de casos, ha considerado necesario «no bajar la guardia». «Tenemos que mantener todos los protocolos y las alertas encendidas», ha afirmado.

Así, ha insistido en que para hacer frente a esta sexta onda hay que fortalecer la sanidad y la educación con un plan de refuerzo del personal. «Hoy iniciamos un curso escolar con 9.000 alumnos contagiados, cientos de profesores de baja y hoy mismo el Gobierno de la Xunta debería cambiar su política de recortes de personal y empezar a contratar a los profesores de refuerzo despedidos», ha insistido.

En este sentido, también se ha referido a la afectación de esta ola en la atención primaria para criticar que el PP mandase «cerrar las consultas en 14 centros de salud del área de Vigo». «Esa orden tiene que ser reconsiderada», ha asegurado Gonzalo Caballero, que ha argumentado que los problemas de la sanidad «no se solución» con esa decisión sino con «personal suficiente».

Además, el parlamentario socialista ha asegurado que sí hay fondos para contratar a más personal y ha censurado que Galicia fuese uno de las comunidades autónomas de España que «menos» partidas de los «fondos covid» destinó a la sanidad. «Solo dedicó un 42% a sanidad, mientras que en el conjunto de España el porcentaje fue del 52%», ha dicho.

últimas noticias

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

La Diputación de A Coruña y alcaldes de Polonia abordan colaboraciones en el ámbito económico, social y cultural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el portavoz...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

MÁS NOTICIAS

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

La Xunta defiende su gestión en los incendios y la oposición exige «soluciones inmediatas»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha defendido la gestión de...

Pontón insta al PP a «dejar de enredar» y a asumir que en Santiago «hay un gobierno que está funcionando»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al Partido Popular a "dejar...