InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia modificaciones horarias en los trenes Avant desde Ourense tras...

El BNG denuncia modificaciones horarias en los trenes Avant desde Ourense tras la llegada del AVE

Publicada el


El BNG ha denunciado las modificiones horarias adoptadas en los trenes Avant que conectan Ourense con Santiago y A Coruña tras la entrada en funcionamiento de la línea de AVE entre la Cidade das Burgas y el centro de la península.

En un comunicado, el diputado del BNG no Congreso, Néstor Rego, informa de la presentación de una batería de iniciativas que instan al Gobieron a rectificar los cambios de horario que, dice, perjudican a las personas que se desplazaban diariamente entre estas ciudades por motivos laborales o de estudio.

«Organizan los nuevos horarios bajo una visión puramente centralista en la que priorizan los servicios que conectan Galicia con la meseta pero no tienen en cuenta las necesidades de movilidad interior», ha incidido el parlamentario del Bloque.

En concreto, Rego reclama que se restablezcan los horarios de la línea Avant que salía de A Coruña a las 06,30 horas y llegaba a las 07,38 horas a Ourense; además de solicitar que «se recuperen todas las frecuencias suprimidas» durante la pandemia.

Asimismo, la formación frentista también demanda una reducción en el precio de los billetes de la línea entre A Coruña y Ourense, «una de las más caras del Estado». Recuerdan que el precio del trayecto entre Santiago y Ourense es de 17,70 euros que, en ocasiones, se dispara hasta los 20,30 euros.

«CACIQUISMO» EN OURENSE

Por otro lado, el BNG ha avanzado que llevará al Parlamento «el grave caso de caciquismo y arbitrariedad» que, a su juicio, se ha producido en los municipios ourensanos de A Merca, Cartelle y Ramirás por los «incumplimientos» de las bases de convocatoria de un taller de empleo.

Según denuncia la formación frentista, los gobiernos municipales «beneficiaron» a algunsos aspirantes durante el proceso de selección convocado para el taller, organizado en Río Arnoia Ecoterras.

El BNG recoge las quejas de estos supuestos perjudicados, que denuncian el hecho de no haber sometidos a entrevistas con base en criterios «subjetivos», por lo que se sienten víctimas de «prácticas caciquiles».

Por tanto, el diputado en el Parlamento autonómico Iago Tabarés se ha comprometido a llevar al Pazo do Hórreo esta situación para demandar explicaciones a la Xunta, administración que, según el Bloque, aporta a la organización de estos cursos un total de 370.000 euros.

últimas noticias

Rural.- La conselleira do Medio Rural celebra «la profesionalidad y el talento» que existe en el rural gallego

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha celebrado este viernes "la cantidad...

El Gobierno gallego «rescata» los proyectos de siete empresas de base tecnológica con 1,6 millones de euros

La Xunta ha "rescatado" con 1,6 millones de euros a siete empresas de base...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

MÁS NOTICIAS

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...