InicioPOLÍTICAFeijóo plantea debatir sobre los cotillones de Nochevieja y que las cabalgatas...

Feijóo plantea debatir sobre los cotillones de Nochevieja y que las cabalgatas de Reyes sean solo estáticas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado, en su intervención, en la conferencia de comunidades convocada por el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, «la conveniencia» de celebrar cotillones de Nochevieja y la posibilidad de que las cabalgatas de Reyes solo se celebren de forma estática.

Estas propuestas, se suman a las generales ya avanzadas en horas anteriores, como la de reincorporar la mascarilla en exteriores, dejando las zonas no urbanas al margen de esta excepción que inicialmente propuso mantener hasta finales de enero.

Además, como defendió este martes Galicia en la comisión de salud pública, mantuvo que las cuarentenas de los contactos positivos solo tengan como excepción a aquellas personas que tengan la tercera dosis inoculada. La comisión de salud pública acordó que no hagan cuarentena aquellas personas que tengan pauta completa, lo que incluye a cualquier vacunado sin dosis de refuerzo.

Según han adelantado fuentes de la Xunta, Feijóo ha coincidido en el diagnóstico del Gobierno central: la presión asistencial avanza a menor ritmo en la ómicron pero hay una gran velocidad de contagio.

Además, ha señalado su «preocupación por que esta sexta ola se produzca en el peor momento del año, dada la elevada interacción en la Navidad». En declaraciones a los medios en la mañana de este miércoles, Feijóo pidió reducir las interacciones sociales al grupo familiar burbuja, ante lo que dijo que era el momento de «más riesgo» epidemiológico.

PROPUESTAS CONCRETAS

Así las cosas, Feijóo ha vuelto a poner encima de la esa la necesidad de aprobar una ley de pandemias en el Estado, de la que se «carece casi dos años después». También pide «más personal» para la sanidad, es decir, que se puedan incorporar más graduados en medicina que no tienen formación especializada y ha recordado que las comunidades –en las que está transferida la gestión sanitaria– «necesitan desde hace años la aprobación de la especialidad de Urgencias y un mir extraordinario» en Medicina de Familia.

El presidente de la Xunta, que también ha pedido «aprobar un fondo covid» para el próximo año, ha solicitado adelantar a «los tres meses» la administración de la tercera dosis para quienes hayan completado la pauta. «De lo contrario, Galicia se cruzará de brazos el 3 de enero», ha advertido, debido a la velocidad de administración de vacunas de la Comunidad en relación a las que están aprobadas.

Feijóo también ha pedido «intensificar» las pruebas diagnósticas, especialmente, en aeropuertos y estaciones de tren. De hecho, en la mañana de este miércoles recordó también los movimientos de personas que viven fuera de Galicia a la comunidad como otro de los factores a tener en cuenta para frenar la pandemia.

En la apuesta de Galicia por el certificado covid, el mandatario gallego ha propuesto extenderlo a «todos los ámbitos en los que sea posible». Actualmente, en la Comunidad gallega está vigente en hostelería, eventos multitudinarios, ocio nocturno, gimnasios, hospitalización de día, residencias y para las visitas y acompañantes de personas ingresadas.

Recuperar la mascarilla en exteriores –salvo en las zonas no urbanas–, aplicar el documento de niveles elaborado por la comisión de salud pública como guía para ordenar los interiores en función de la incidencia y el nivel de hospitalización (los aforos) y cuarentena de los contactos positivos, salvo para los que tengan tres dosis, completan el decálogo que ha trasladado Feijóo. El presidente de la Xunta advirtió del «riesgo» de no aplicar esta recomendación sobre las cuarentenas.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...