InicioPOLÍTICAAfines a G.Caballero recurren ante Ferraz la elección de miembros del comité...

Afines a G.Caballero recurren ante Ferraz la elección de miembros del comité nacional y federal en el Congreso del PSdeG

Publicada el


Afines al anterior secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, que participaron como delegados en el XIV Congreso de la formación han presentado un recurso ante la dirección federal del Partido Socialista en el que piden que se «anule» y «repita» el proceso de elección de miembros a los órganos de dirección del partido celebrado en el cónclave que se llevó a cabo los pasados días 7 y 8 de diciembre.

En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, denuncian que el proceso estuvo lleno de «irregularidades y arbitrariedades descaradamente dirigidas a impedir que hubiese candidaturas alternativas» por lo que piden a la Comisión Federal de Ética y Garantías que «ejerza sus funciones» y «garantice el correcto funcionamiento democrático del partido».

El texto critican la designación de una nueva Comisión Organizadora del XIV Congreso propuesta por Valentín González Formoso por llevarse a cabo a través de un procedimiento «no publicitado» y retirando al comité organizador que consideran que había sido «elegido democráticamente» por el comité nacional del PSdeG. Un hecho que, conforme apuntan, concedió la organización del evento a las personas propuestas por Formoso.

Entre otras cuestiones, denuncian que esta Comisión Organizadora no constituyó la Comisión de Credenciales que se prevé en los reglamentos del partido para garantizar la correcta acreditación de delegados. Además, señala que la asignación de delegados a las distintas comisiones que conformaron el congreso fue «discrecional y unilateralmente decidida» por la nueva organización, que «pudo colocar según sus preferencias a cada delegado».

Los firmantes también censuran que el presidente del Congreso, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, «alteró unilateralmente el orden del día» de forma que la Mesa del Congreso «pudiese levantar la sesión e irse sin dar respuesta a las peticiones de información y aclaraciones sobre la votación que pudiesen hacer los delegados».

«Resulta evidente que sin saber cuántos miembros tiene cada candidatura se hace inviable poder prepararla y presentarla, produciéndose una ocultación de información con la finalidad de entorpecer la presentación de candidaturas alternativas». Así, el documento sostiene que la Comisión Organizadora «sabía con certeza cuántos miembros se elegirían al Comité Federal y que ocurría con el Comité Nacional» pero «optó por ocultar esa información a los delegados, con el fin de obstruir la participación democrática en igualdad de condiciones».

Además, critica que fuese a las «20,30 horas» cuando se informó de que había que cubrir un impreso con todos los datos y firma de los correspondientes candidatos para elegir 210 miembros al comité nacional, exigiendo numerosos datos de carácter personal que debían ser recabados en un plazo «brevísimo» y «acompañados de firmas originales».

Por tanto, argumenta que se «impuso una exigencia de imposible cumplimiento a los que pretendían presentar candidaturas alternativas» y «no prevista en los estatutos» en lo que califican de «actitud absolutamente ventajista» y «poco democrática», que «atenta contra el pluralismo y el derecho de participación».

CORREO ELECTRÓNICO

Los firmantes también señalan que, después de que se ampliara solo media hora el plazo de presentación de candidaturas, se envió por correo a las 22,57 horas una lista al comité Federal encabezada por Gonzalo Cabalero y otra al Comité Nacional liderada por Noa Díaz. Todo ello a través de correo electrónico, «una vía de comunicación ordinaria» en el PSdeG.

«Hasta la propia presentación de precandidaturas a la Secretaría Xeral se hizo por correo electrónico», señala el recurso, que denuncia que, pese a ello, la Comisión Electoral manifestó que no admitía las candidaturas porque no reconoce los envíos por correo eléctrico y que alega que se presenta presencialmente fuera de plazo.

Fuentes consultadas por Europa Press destacan que se trata de un recurso que se presenta de forma interna en el partido ante la Comisión de Ética, el órgano que debe de velar por el respecto sus derechos, que fueron «vulnerados» en este proceso.

LA ORGANIZACIÓN CONSIDERÓ QUE CONTENÍAN «MÚLTIPLES IRREGULARIDADES»

Por su parte, durante el desarrollo del Congreso, fuentes de la Comisión Organizadora del Congreso señalaron que las candidaturas entregadas por el sector de Gonzallo Caballero estaban «absolutamente fuera de plazo», «incluso de la prórroga de media hora que se dio».

Además, indicaron que fueron entregadas por correo electrónico y no de forma física y que contenían «múltiples irregularidades» como la falta de los correspondientes DNI y que incluso aparecían nombres duplicados.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...