InicioPOLÍTICAEl BNG insta al Gobierno a rechazar la autorización de los proyectos...

El BNG insta al Gobierno a rechazar la autorización de los proyectos eólicos Nordés y Mistral

Publicada el


El BNG ha pedido al Gobierno del Estado que resuelva de forma negativa el estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa de los parques eólicos Nordés y Mistral.

En una iniciativa registrada en el Congreso, el diputado del BNG en la Cámara baja, Néstor Rego, reclama una planificación coordinada entre el Ejecutivo estatal y gallego, respetando las competencias propias de la Xunta.

El Bloque recuerda que en octubre se publicó la solicitud de autorización administrativa previa del Parque Eólico Mistral de 100 MW- incluida su infraestructura de evacuación- en Lugo, así como do Parque Eólico Nordés de 67,2 MW y su evacuación que afectaría a Lugo y A Coruña.

Esta solicitud de autorización para la implantación de estos nuevos proyectos, según sostiene el BNG, se suma a los «cientos de proyectos que solicitaron implantarse en la geografía gallega».

«La caótica y lesiva proliferación de parques eólicos en Galicia evidencia la falta de planificación energética y, de no ponerle freno, supondrá la invasión de terrenos protegidos y zonas de especial protección, y acabarán situados a escasos metros de viviendas y núcleos de población», advierte.

El parlamentario asegura que Galicia es ya, en el momento actual, productora excedentaria de energía procedente de fuentes renovables y que «la implantación de más parques solo sirve para incrementar el expolio» de los recursos gallegos «sin recibir beneficio cambio».

«Debe apostarse por pequeños proyectos de proximidad, que respeten el medio ambiente, los núcleos de población y generen riqueza en el territorio donde se implantan», señala Rego, que considera que «el modelo de macroparques que quieren imponer no es aceptable».

Además, sobre estos dos proyectos, incide en que tendrán un «gran impacto en el medio ambiente» y, en particular, en la flora y la fauna. «Se verían afectados de forma severa los hábitats de un total de 194 especies de vertebrados inventariados, cuatro peces continentales, trece anfibios, ocho reptiles, 26 mamíferos y hasta 143 especies de aves», enumera el diputado.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...