InicioPOLÍTICAEl PPdeG retará al BNG "más radical" a rechazar la independencia de...

El PPdeG retará al BNG «más radical» a rechazar la independencia de Galicia en el pleno del Parlamento de esta semana

Publicada el


El pleno del Parlamento gallego que arranca este martes incluye en su orden del día una proposición no de ley del PPdeG para rechazar la independencia de Galicia o de cualquier otra comunidad de España, así como para reafirmar el «compromiso y apoyo» de la Cámara con la constitución.

La iniciativa, tal y como ha explicado este lunes la viceportavoz de los populares en el Parlamento, Paula Prado, tiene el objetivo de «ver qué defiende» el BNG de Ana Pontón, al que considera «el más radical de su historia».

«Un día nos dice que no es independentista pero sí soberanista y al día siguiente en el Congreso –a través de su diputado, Néstor Rego– defiende su lucha por la independencia de Galicia», ha criticado la dirigente popular en rueda de prensa.

En este contexto, Paula Prado ha recordado cómo el Parlamento gallego acogió el domingo un pleno extraordinario para celebrar el 40 aniversario tanto del Estatuto de Autonomía como del Legislativo de Galicia.

Fue un período en el que la Comunidad gallega «vivió una de las mejores y más prósperas etapas de su historia con importantes avances económicos, sociales y culturales», ha subrayado. Sin embargo, hay formaciones políticas y sociales «que ponen en duda estos avances».

En vista de esta efeméride, tal y como ha explicado la viceportavoz, los populares consideran que es ahora «el momento oportuno» para que el Parlamento «renueve su compromiso y apoyo» a la Constitución y al Estatuto de Autonomía con esta PNL que rechace «cualquier iniciativa que promueva la independencia de Galicia o de cualquier otra comunidad».

EL BNG «MÁS RADICAL»

Para Prado, el BNG actual –convertido en primer partido de la oposición– es «el más radical de su historia» porque «se manifestó junto a Bildu para pedir un Euskadi independiente» y «festejaron el 1 de octubre el aniversario del referéndum ilegal» en Cataluña.

A esto ha añadido que invitaron a impartir una conferencia en Santiago al portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián; que demandan una tarifa eléctrica gallega; que «exigen nacionalizaciones forzosas de empresas»; y que «están en contra de cualquier iniciativa empresarial para traer empleo y riqueza a Galicia».

«Este es el verdadero BNG y no lo que nos quieren vender los nacionalistas disfrazados de falsa moderación», ha agregado.

La viceportavoz del PPdeG también ha asegurado que el Bloque está «sometido al Partido Socialista en Madrid» –dio su ‘sí’ en la investidura de Pedro Sánchez– a cambio de pactos en las diputaciones y en los ayuntamientos gallegos, donde gobiernan «siempre juntos» para «colocar a su gente».

Asimismo, ha cuestionado que el Bloque se abstuviese con los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el Congreso y no votase en contra a pesar de que no traen «nada» de lo que reclamaba para Galicia.

PRESUPUESTOS DE LA XUNTA

La sesión plenaria de esta semana arrancará el martes con el debate y votación final de los presupuestos de la Xunta para el próximo año, que ascienden a 11.627 millones de euros.

Son «los más altos de la historia de Galicia», ha destacado Prado, quien ha garantizado que servirán para «avanzar hacia la reactivación y recuperación económica» tras la pandemia.

De igual modo, ha puesto el foco en que las cuentas autonómicas y la ley de medidas que las acompañan «consolidan el modelo» que el PPdeG aplicó en la Comunidad en los últimos años, «basado en más inversión, menos ratio deuda/PIB y menos impuestos».

También ha lamentado las «críticas infundadas de la oposición» al proyecto de presupuestos, en el que «siete de cada diez euros» están destinados a políticas sociales y «más de 4.500 millones» de euros son para la sanidad pública.

últimas noticias

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella son las nuevas confirmaciones de las ‘Festas da Ascensión’

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella, entre otros nombres, son las nuevas...

La Xunta acusa a Renfe de buscar «tapar» deficiencias con sus anuncios y exige compra de billetes anticipada en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido a Renfe que...

Pesca.- Dos cierres elevan a 19 los polígonos mejilloneros afectados por toxinas en las rías gallegas

El cierre de dos polígonos mejilloneros este lunes, uno de ellos en la ría...

Una persona resulta herida tras una colisión entre una grúa y un furgón en la AG-64, en As Pontes (A Coruña)

Un conductor ha resultado herido este martes tras verse implicado en un accidente entre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa a Renfe de buscar «tapar» deficiencias con sus anuncios y exige compra de billetes anticipada en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido a Renfe que...

El PPdeG propone a Concepción Pombo como directora xeral de la CRTVG, donde ya dirigía el área de Información

El PPdeG ha registrado el nombre de la periodista María Concepción Pombo Romero como...

La alcaldesa de A Coruña reivindica la ordenanza municipal sobre pisos turísticos y urge a la Xunta actuaciones

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado la ordenanza municipal aprobada para...