InicioPOLÍTICAEl BNG calcula que Galicia perdería un 2,7% de recursos con la...

El BNG calcula que Galicia perdería un 2,7% de recursos con la reforma de financiación que propone Feijóo

Publicada el


Galicia perdería un 2,7% de recursos con la propuesta del actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para la reforma de la financiación autonómica, según los cálculos del BNG.

Así lo ha advertido la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, este jueves en rueda de prensa coincidiendo con una reunión con economistas en relación con la comisión de estudio que este viernes se reúne en el Parlamento.

Los nacionalistas, que promovieron este foro, destacan su «ánimo constructivo» y la intención de «llegar a acuerdos beneficiosos» para que Galicia «gane en financiación».

Por eso, y sin renunciar «a nada», propondrá medidas concretas para incrementar la autonomía financiera de la comunidad, bajo la premisa de que «la llave» del dinero de los gallegos «debe estar en Galicia y no en Madrid».

Así, desde la convicción de la necesidad de «tener una hacienda propia que permita hacer una política fiscal justa y progresiva», Pontón ha apuntado que su grupo es consciente de la correlación de fuerzas políticas y de la postura del PP.

De ahí sus «propuestas para avanzar» e «ir dando pasos»: aumentar hasta el 90% la cesión del IVA y el del IRPF, reclamar la cesión del impuesto de sociedades, establecer que las empresas con actividad productiva en Galicia tributen en esta comunidad «la parte que les corresponda», por ejemplo las eléctricas, y medidas hacia una «fiscalidad verde ante el reto de la emergencia climática».

«Esperamos que por parte del PP exista voluntad de avanzar», ha expresado la líder nacionalista, antes de mostrar la «enorme preocupación» del BNG por «la estrategia del presidente de la Xunta».

Esto, después de que Feijóo convocase una cumbre autonómica de la que salió una propuesta con la que «ganan todas las comunidades autónomas –que participaron en la cita– menos Galicia».

«¿Qué clase de estrategia tiene diseñada Feijóo?», se ha preguntado Ana Pontón, antes de tildar su iniciativa de «desatino» y pedirle «que rectifique», ya que «en vez de sumar está restando».

CUPO

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha señalado que «comparte» con Pontón la necesidad de que la reforma «no perjudique» a Galicia algo que, según el popular, sí ocurriría con el modelo de cupo «que defiende» el BNG.

Y es que para Puy, ese será «uno de los temas recurrentes» durante el desarrollo de la comisión que echa a andar este viernes con la intención de que antes de final de año quede aprobado el plan de trabajo.

«La coincidencia de los expertos es que el sistema de cupo no es generalizable y que las comunidades más perjudicadas serían las que tienen una renta per cápita por debajo de la media», ha añadido el popular, que ha recordado que Galicia está en esa situación.

Así las cosas, ha invitado a la líder nacionalista a «tomar buena nota» de las conclusiones de estos expertos, al tiempo que ha subrayado que espera del PSOE que comparta «estos principios» que, según Puy, están en la «propia idiosincracia» del partido.

SOLIDARIDAD

Cuestionado al respecto, el viceportavoz de los socialistas en la Cámara, Pablo Arangüena, ha apuntado que el PSdeG apuesta por «reforzar» la «solidaridad» entre territorios y ahondar en una reforma que tenga en cuenta la dispersión territorial y el envejecimiento de la población.

A partir de estas «dos particularidades» de Galicia, Arangüena ha subrayado que defenderán en la comisión que se establezcan «medidas positivas» para mejorar la prestación de servicios públicos.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...