InicioPOLÍTICAFeijóo pide "transparencia" en el reparto de fondos europeos y reprocha al...

Feijóo pide «transparencia» en el reparto de fondos europeos y reprocha al Gobierno su política de transición energética

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a reprochar al Gobierno central «falta de planificación» en la transición energética y ambiental, al tiempo que ha demandado también «transparencia» en el reparto de fondos europeos.

En la jornada ‘Sostenibilidad y digitalización’, organizada por el periódico Expansión en su 35 aniversario, ha vuelto a criticar las actuaciones del Ejecutivo a este respecto, aludiendo, entre otras cuestiones, al precio de la luz o al «cierre precipitado de centrales energéticas».

«La falta de planificación está comprometiendo 16.500 puestos estratégicos en Galicia», ha dicho en referencia al sector industrial y en una intervención en la que ha hecho alusión a los fondos europeos.

«Sería un error traicionar la confianza de Europa si se gestionan los fondos con arbitrariedad e ineficacia», ha advertido. En su intervención, ha asegurado, además, que Galicia se presenta «con proyectos reales», entre los que ha resaltado los vinculados a la movilidad sostenible, la transición energética o la economía circular.

Mientras, ha hecho un repaso de las inversiones y actuaciones del Ejecutivo gallego en esta materia, resaltando, entre otras, la Estrategia Galicia Digital. Además, avanzó que en la reunión del Consello de la Xunta del jueves, se abordará una inversión de 22 millones en tecnología cloud, para mejorar la disponibilidad de información.

Por su parte, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado el «apoyo» del gobierno local a iniciativas vinculadas al fomento tecnológico y ha insistido en la necesidad de apostar por «sostenibilidad y transición energética». En cuanto a los fondos europeos, ha expuesto que deben aprovecharse para impulsar «un modelo productivo que tenga en cuenta las personas y el medioambiente».

A su vez, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha calificado como «tarea inmediata» la alfabetización digital. «El déficit de profesionales en ciencia y tecnología debe ser remediado», ha indicado. Por otra parte, ha subrayado que la transformación digital y la sostenibilidad son «imprescindibles». «Hay avances, pero no suficientes», ha argumentado.

últimas noticias

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

(AM)Rural.- Galicia cancela desde el lunes ferias, concursos y certámenes de ganado por la dermatosis nodular contagiosa

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que a partir del lunes se cancelan...

Rural.- Galicia cancela desde el lunes ferias, concursos y certámenes de ganado ante la dermatosis nodular contagiosa

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que a partir del lunes se cancelan...

MÁS NOTICIAS

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...

Besteiro acusa a Rueda de «castigar» a Lugo con las cuentas de 2026 y de no saldar «deudas históricas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...