InicioPOLÍTICAFeijóo pide "transparencia" en el reparto de fondos europeos y reprocha al...

Feijóo pide «transparencia» en el reparto de fondos europeos y reprocha al Gobierno su política de transición energética

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a reprochar al Gobierno central «falta de planificación» en la transición energética y ambiental, al tiempo que ha demandado también «transparencia» en el reparto de fondos europeos.

En la jornada ‘Sostenibilidad y digitalización’, organizada por el periódico Expansión en su 35 aniversario, ha vuelto a criticar las actuaciones del Ejecutivo a este respecto, aludiendo, entre otras cuestiones, al precio de la luz o al «cierre precipitado de centrales energéticas».

«La falta de planificación está comprometiendo 16.500 puestos estratégicos en Galicia», ha dicho en referencia al sector industrial y en una intervención en la que ha hecho alusión a los fondos europeos.

«Sería un error traicionar la confianza de Europa si se gestionan los fondos con arbitrariedad e ineficacia», ha advertido. En su intervención, ha asegurado, además, que Galicia se presenta «con proyectos reales», entre los que ha resaltado los vinculados a la movilidad sostenible, la transición energética o la economía circular.

Mientras, ha hecho un repaso de las inversiones y actuaciones del Ejecutivo gallego en esta materia, resaltando, entre otras, la Estrategia Galicia Digital. Además, avanzó que en la reunión del Consello de la Xunta del jueves, se abordará una inversión de 22 millones en tecnología cloud, para mejorar la disponibilidad de información.

Por su parte, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado el «apoyo» del gobierno local a iniciativas vinculadas al fomento tecnológico y ha insistido en la necesidad de apostar por «sostenibilidad y transición energética». En cuanto a los fondos europeos, ha expuesto que deben aprovecharse para impulsar «un modelo productivo que tenga en cuenta las personas y el medioambiente».

A su vez, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha calificado como «tarea inmediata» la alfabetización digital. «El déficit de profesionales en ciencia y tecnología debe ser remediado», ha indicado. Por otra parte, ha subrayado que la transformación digital y la sostenibilidad son «imprescindibles». «Hay avances, pero no suficientes», ha argumentado.

últimas noticias

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...