InicioPOLÍTICAEl BNG pide volver "al consenso" sobre el gallego y el PP...

El BNG pide volver «al consenso» sobre el gallego y el PP lo acusa de querer crear «conflictos lingüísticos»

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha propuesto a la Xunta iniciar un proceso de diálogo para elaborar un nuevo decreto para la normalización del gallego en la educación que permita volver «al consenso», una petición ante la que los populares han afeado a los nacionalistas que traten de crear «conflictos lingüísticos» como los que se viven en Cataluña.

En el pleno de la Cámara gallega, el diputado del Bloque Manuel Lourenzo ha defendido una moción a través de la que ha reclamado la derogación del decreto del plurilingüismo, así como la presentación de un análisis del impacto que este tuvo para Galicia en la última Galicia. La iniciativa, que también reclamaba dar cumplimiento a lo establecido en la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritaria, no ha salido adelante al contar con el voto en contra del PPdeG.

El parlamentario nacionalista ha citado datos del Instituto Galego de Estatística (IGE) para denunciar que ocho de cada diez jóvenes escogen el castellano para navegar en las redes y en las redes sociales, que solo el 6% de los niños escoge libros en gallego, y que solo dos de cada diez niños escoge el gallego para ver la televisión o escuchar música.

«No pongo ni quito una coma de los datos del IGE», ha señalado el diputado del BNG, que ha lamentado que, ante esta «realidad» el conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, se limite a decir que los gallegos tienen «dos lenguas» y que las usan «en libertad». «Es una absoluta falacia que alguien pueda hacer bandera de la libertad si para ejercer la libertad no hay igualdad», ha sostenido.

RECHAZO DE LOS POPULARES

La iniciativa de los nacionalistas ha contado con el apoyo del PSdeG, cuya diputada Noa Díaz ha recordado a los populares que «el conocimiento de una lengua» es el que «lleva a su uso». «Y es ese uso en que garantiza la pervivencia de nuestro más preciado bien, algo que el PP parece no entender», ha señalado.

Con todo, no ha salido adelante al contar con el voto en contra del PPdeG. «La mayoría de los gallegos han mostrado su conformidad con el actual modelo lingüístico en la educación gallega, porque Galicia no quiere la inmersión lingüística monolingüe que desea el BNG para emular a otros nacionalistas del Estado», ha argumentado la diputada Sandra Vázquez.

Para la parlamentaria del PPdeG, «lo realmente importante es que el alumnado gallego conozca, hable y use las lenguas cooficiales» y ha criticado que los nacionalistas «no quieran avanzar con la sociedad». «Pretenden crear a los gallegos conflictos lingüísticos», ha reprochado para subrayar que «en Galicia hay dos idiomas». «Conocemos los dos, hay cordialidad lingüística y vamos a seguir trabajando por mantenerla», ha incidido.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...