InicioPOLÍTICASánchez y Formoso sitúan la Xunta como reto del PSdeG en un...

Sánchez y Formoso sitúan la Xunta como reto del PSdeG en un congreso marcado por la confrontación de G. Caballero

Publicada el


El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el nuevo secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, han situado la Xunta de Galicia como el reto a alcanzar por los socialistas gallegos en la nueva etapa que se abre tras la celebración del XIV Congreso Nacional Galego.

«Si la historia (de Galicia) no se puede entender sin la aportación del PSdeG, tampoco el presente y el futuro se va a poder entender sin la aportación del PSdeG», ha sostenido Sánchez, que ha destacado que los socialistas ya gobiernan la «mayor parte» de los municipios de Galicia, de las diputaciones y harán lo propio en la Xunta.

«Gobernamos España y pronto, Valentín, vamos a gobernar la Xunta de Galicia», ha proclamado el también presidente del Gobierno en la cita en la que González Formoso ha sido ratificado como nuevo secretario xeral del PSdeG.

El nuevo líder de los socialistas gallegos, que aprovechó sus primeros discursos para lanzar mensajes de llamada a la unidad y abrir las puertas de la formación a todos los progresistas, también se ha comprometido a trabajar para que el PSdeG «vuelva a estar al frente del gobierno de la Xunta».

«Seremos capaces de ser mayoritarios de la confianza de los gallegos en las próximas elecciones municipales y después en las autonómicas, porque el PSdeG entiende Galicia y siente a este país», ha expresado.

NUEVA EJECUTIVA

Para lograr este objetivo, Formoso ha dibujado una ejecutiva en la que ha incorporado a la titular de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, como presidenta del PSdeG, en un guiño a la agrupación de Vigo que en las pasadas primarias dio un apoyo mayoritario a su rival, el anterior secretario xeral, Gonzalo Caballero.

En este órgano de dirección, que fue aprobado con un 81% de los votos, estarán la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, que asume la Vicesecretaría Xeral, y el edil herculino José Manuel Lage Tuñas, que será el nuevo secretario de Organización de la formación. El concejal coruñés, muy cercano a Formoso, ya acompañó como responsable de Organización al regidor pontés durante su etapa como secretario provincial del PSOE coruñés.

El alcalde de Vilagarcía y presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, también tendrá un papel destacado en la nueva ejecutiva, en la que Formoso ha incorporado a personas que colaboraron con Gonzalo Caballero durante su etapa al frente el PSdeG, como el senador Xoaquín Fernández Leiceaga –que asume el área de Política Económica– y el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega.

También formarán parte de la dirección ediles de ciudades como A Coruña y Pontevedra, y vuelven a cobrar peso socialistas que habían tenido cargos en anteriores etapas como las exdiputadas Noela Blanco y María Pierres.

SIN LISTAS DE LOS DE CABALLERO

Las llamadas a la integración por parte del sector afín al portavoz parlamentario y exsecretario xeral, Gonzalo Caballero, fueron constantes durante todo el congreso, en el que no se llegó a alcanzar un acuerdo para la presentación de una única lista.

Rotas las negociaciones, los militantes próximos al político vigués presentaron dos listas alternativas –una al comité nacional y otra para la delegación al comité federal–, unas candidaturas que no fueron aceptadas por la comisión organizadora, que consideró que no habían sido remitidas en tiempo y forma y que, además, presentaban «múltiples irregularidades».

Así las cosas, se votaron listas únicas a cada órgano: una integrada por unas 200 personas para el comité nacional –el otro 50% de los miembros será escogido por las asambleas locales–, que encabeza la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; y otra para la delegación al comité federal que está conformada por siete personas, entre las que figura el senador César Mogo como número uno.

Tras una primera jornada marcada por la confrontación, con los de Caballero denunciando que no se respetaba la «pluralidad» y las «normas democráticas», este miércoles el exsecretario xeral del PSdeG optó por rebajar el tono de sus críticas y desear a la nueva dirección los mejores «éxitos». Con todo, sí alertó de que cuando «se debilita la democracia interna», se debilita la «calidad democrática y la posibilidad de participación y conexión con la ciudadanía».

REAPARICIÓN DE BESTEIRO Y OROZCO

La tensión entre el entorno de Gonzalo Caballero y el equipo de Formoso ya se hacía evidente en la ubicación en el auditorio del Palacio de Congresos de Santiago. Así, mientras que en primera fila se podía ver a exsecretarios xerais como el lucense José Ramón Gómez Besteiro, Gonzalo Caballero ocupaba un asiento en la décimo tercera fila.

Precisamente, la aparición de Besteiro en el Congreso supuso la reaparición del que fuera líder del PSdeG entre 2013 y 2016, año en el que dimitió de su cargo tras ser imputado de hasta diez delitos, unas imputaciones que con el paso de los años se fueron archivando al igual que las que recayeron en el exalcalde de Lugo Xosé Clemente López Orozco, a quien este miércoles también se ha podido ver en la cita socialista. Ambos fueron ovacionados.

Otros rostros socialista que han acudido a este congreso socialista han sido el exministro de Fomento, José Blanco; así como los expresidentes socialistas de la Xunta, Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño, quien en sendas intervenciones trasladaron su «lealtad» al nuevo secretario xeral.

EN EL AIRE EL FUTURO DE LA PORTAVOCÍA PARLAMENTARIA

Uno de los asuntos que tendrán que abordar los socialistas gallegos será el futuro de la portavocía parlamentaria. Preguntado al respecto, el propio Gonzalo Caballero señaló este miércoles que era una decisión que le corresponde abordar a la nueva dirección del PSdeG.

Precisamente, este asunto ha sido tratado durante el debate de las enmiendas al apartado relativo a las normas del partido incluido en la Ponencia Marco que guiará la actuación de los socialistas gallegos durante los próximos cuatro años.

Tras la incorporación de la enmienda, los estatutos del partido señalan que la dirección «designa» a su portavoz parlamentario, mientras que antes se indicaba que el nombre era elegido tras la «propuesta» de la estructura orgánica.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...