InicioPOLÍTICAMiguel Caride afirma que dejará la política: "Es un mundo de lobos...

Miguel Caride afirma que dejará la política: «Es un mundo de lobos en el que ya no me considero capaz de aportar»

Publicada el


El exconcejal de Democracia Ourensana (D.O.) Miguel Caride ha afirmado, tras dimitir como edil y como diputado provincial, que «en realidad» hace «bastante tiempo» que se quería «marchar». Entre sus argumentos, ha señalado que la política «es un mundo de lobos» en el que él ya no se ve «capaz de aportar».

«La realidad es que hace bastante tiempo que me quería marchar. Era algo notorio en mi círculo íntimo y en el círculo político ourensano, antes del verano ya tuve el papel hecho para presentarlo, la gente me pidió que aguantará y aguanté pero ha llegado el punto en el que no hay ningún tipo de posibilidad», ha manifestado Caride, en declaraciones a Europa Press.

Su intención no es continuar en la política, de hecho ha asegurado que la experiencia dentro de la misma le ha servido para darse cuenta de que «no vale para esto». «No considero que tenga las características que tiene que tener una persona que se dedica a política y menos a política municipal. No me siento capacitado», ha defendido.

Así, ha esgrimido que en su oficio –abogado desde hace 33 años– se siente capacitado y feliz pero que en la política, precisamente por «ser neófito», cree que le pasaron «muchas de las cosas» que le sucedieron. «Esto es un mundo de lobos en el que yo ya no me considero capaz de aportar», ha proclamado.

Entre las características que dice que tiene que tener quien se dedica a política municipal ha hecho especial mención a que «no es un juego y es algo que hay que tomarse muy en serio» porque las decisiones «afectan no a uno mismo, sino en el caso de Ourense, a 105.000 personas más».

Para eso, «hay que ser prudente, tener mucha formación, saber escuchar, mucha capacidad de relación, mucha mano izquierda, ser muy valiente, ser muy honesto, tener mucha lucidez mental y sobre todo recordar que te vas a enfrentar a mucha gente y hay que tener una coraza».

«MUCHO INDIVIDUALISMO»

Además la experiencia en la corporación municipal ha dicho que le ha servido para darse cuenta de que «en Ourense hay poca conciencia de comunidad, hay mucho individualismo» .

De este modo, ha trasladado que quien se meta en política tiene que hacerlo con una fuerte vocación y una personalidad todavía más fuerte, «cosas que escasean» y que por eso «generalmente» se encuentran «alcaldes mediocres o alcaldes malos» aunque a veces «salga algún alcalde que cumpla todas las características y sea fabuloso, eso, aunque sea idealista es lo que necesita Ourense. «Yo no cumplo esos requisitos», ha apostillado.

«NINGÚN TIPO DE INTERÉS»

Todos estos motivos también han formado parte de su decisión de no continuar con el resto de ediles críticos de Democracia Ourensana en la nueva formación, Coalición de Centro Democrático de Ourense.

«Yo no tengo ningún tipo de interés en política y entiendo que en esta nueva formación, al igual que el PP, el PSOE o el BNG, están orientados totalmente hacia el 2023,a las elecciones, hacen todo pensando en captar este capital de voto necesario y yo ya no estoy en eso. Ya no tengo perspectiva de cara al 2023», ha remarcado.

Además, ha esgrimido que la nueva formación tiene un componente ideológico que «va más allá» de lo que puede ser su pensamiento sobre cómo gestionar la ciudad e incluso desde el punto de vista político «no comulgó mucho con los planteamientos ideológicos», aunque, con todo, asegura que le desea toda la suerte.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...