InicioPOLÍTICAEl BNG reclama 94 millones más para Vigo en sus enmiendas a...

El BNG reclama 94 millones más para Vigo en sus enmiendas a los presupuestos de la Xunta para 2022

Publicada el


El grupo parlamentario del BNG demanda un aumento de las inversiones en Vigo por 94 millones de euros, en sus enmiendas a los presupuestos de la Xunta para 2022, unas cuentas que han calificado de «estafa» para Galicia y para la ciudad olívica.

En una rueda de prensa, la diputada nacionalista, Carmela González, ha denunciado que la Xunta prevé «cero euros» para industria y empleo en la ciudad de Vigo, a pesar de la crisis que afecta a sectores como el naval o la automoción, y la pérdida de 6.100 empleos en este ámbito con respecto a 2019.

Por eso, el BNG propone destinar 20 millones de euros a elaborar un Plan Comarcal de Reindustrialización, otro millón para un Centro Metropolitano para el impulso tecnológico, o 10 millones de euros para el Centro de Reparación Naval.

En el ámbito sanitario, los nacionalistas piden una partida de 37,7 millones para «rescatar» el hospital Álvaro Cunqueiro, y 500.000 euros para iniciar el proceso de «absorción» del Hospital Povisa en la red pública del Sergas, entre otras propuestas.

«Hay que cambiar las políticas de austericidio», ha reclamado, por su parte, la diputada Alexandra Fernández, quien ha lamentado que las cuentas presentadas por la Xunta para el año que viene perjudican a los servicios públicos, en especial a la sanidad, cuyos profesionales están «agotados».

También ha denunciado la ausencia de apuesta por las políticas sociales o por la cultura, y ha explicado que, entre otras partidas, el BNG reclama 1,7 millones para construir un IES en Navia, un millón para mejorar infraestructuras y equipamientos de colegios, o 300.000 euros para aumentar la financiación de comedores escolares.

Con respecto a las infraestructuras, la diputada nacionalista ha señalado que la Xunta debe proveer 3 millones para el túnel de Julián Estévez, destinar 1,5 millones para prolongar el túnel de Beiramar, mejorar el transporte metropolitano, o hacer un estudio para implatar el tren de proximidad entre Vigo y Pontevedra, y Vigo y Tui.

Mientras, el concejal del BNG en el Ayuntamiento de Vigo Xabier Pérez Igrexas, ha recalcado que «estos presupuestos son injustos» porque insisten en la «política de total abandono» contra Vigo, y son «inútiles» porque no responden al contexto de crisis social, laboral, productiva y comercial que afecta a la ciudad.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...