InicioPOLÍTICAEl BNG presenta un decálogo de medidas para "pisar el acelerador" contra...

El BNG presenta un decálogo de medidas para «pisar el acelerador» contra la «pandemia de la violencia machista»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, acompañada de la diputada y responsable de feminismo en la ejecutiva, Noa Presas, ha presentado un decálogo de medidas con motivo del Día Internacional para la erradicación de las violencias machistas. Así, ha pedido «pisar el acelerador» contra lo que ha denominado una «pandemia» más allá de la covid-19 y reclama más fondos y más medidas desde el ámbito social, sanitario y jurídico.

En este decálogo, el primer punto es dedicar el 1 por ciento a luchar contra la violencia machista, lo que suponen 116 millones de euros, puesto que la ley «sigue sin aplicarse» y hay que «blindar» la financiación.

El BNG pide aumentar las ayudas para «salir de la violencia» y que se equiparen las cuantías de las víctimas de violencia machista a las del terrorismo. «Educar en igualdad» –con un plan gallego de educación afectivo-sexual–; más plazas de acogida –con una red integramente pública–; más centros de información a las mujeres y ampliación de los puntos de encuentro; formación de todos los agentes implicados en el proceso de denuncia hasta la cadena de justicia; mejorar la atención a las víctimas de la violencia sexual; proteger a los menores en situación de maltrato –«un maltratador no es un buen padre–; combatir la violencia obstétrica –incluyendo a la cuestión de sexo en los estudios de enfermedades y medicina– y crear dos centros de referencia en Galicia para la interrupción voluntaria del embarazo.

Asimismo, ha reclamado «documentar bien la violencia» sobre las mujeres, de manera que se realice de forma periódica una macroencuesta sobre cómo evoluciona y el impacto de las políticas públicas en este ámbito a nivel de Galicia. «Tenemos que poner el foco en pisar el acelerador en la lucha contra la violencia machista, que afecta cada día miles de mujeres en todo el mundo», ha enfatizado Pontón.

En la rueda de prensa, para la que se eligió el espacio de la Casa Xohana Torres por su «simbolismo», Pontón ha querido «reflexionar» sobre que la covid «no es la única pandemia», sino que «hay otras que afecta a todas las mujeres, de todas las edades» y condición que es la de las «humillaciones, maltrato físico y psicológico y, en su forma más extrema, en el asesinato». Violencia, advirtió, que se ejerce «por el hecho de ser mujeres».

ALGUNOS DATOS

Pontón se refirió a la última macroencuesta cuyos datos fueron publicados por el Ministerio de Igualdad el 50 por ciento de las mujeres reconoce haber sufrido violencia machista en algún momento de su vida. Dos millones de mujeres ha sufrido situaciones de acoso en el último año en todo el Estado y, en Galicia, desde el año 2003, se registraron 66 mujeres «asesinadas por el terrorismo machista», mientras que en lo que va de año al menos unas 6.000 mujeres sufrieron algún tipo de violencia machista.

La dirigente nacionalista ha avisado de que se trata de una violencia que «afecta a todos los ámbitos» y ha recordado sentencias que hicieron que la ciudadanía saliese a la calle, como la de la Manada o la de la Maruxaina (el cierre de la instrucción en primera instancia ahora reabierta por orden de la Audiencia Provincial de Lugo), que son «la punta del icerberg».

Además, la portavoz nacional del Bloque ha enfatizado que en la lucha contra la violencia machista es preciso la implicación «de todos», incluidos «los hombres»: «amigos, compañeros, jóvenes, adolescentes, padres…. «Porque para avanzar en la libertad de las mujeres, necesitamos que la otra parte se implique en esta lucha», ha remarcado, para rechaza que se hable de «machismo de baja intensidad: todo el machismo es de intensidad alta, en todos los ámbitos».

Durante su intervención, también mostró el «orgullo» del movimiento feminista gallego, que ha sido «referente» en sus movilizaciones y reivindicaciones, a favor de «una Galicia libre de violencia machista y por el derecho a vivir sin violencia».

REFORMA DE LA LEY GALLEGA DE IGUALDAD

Pregunta por el anuncio de la reforma de la Ley gallega de Igualdad, Pontón ha celebrado que el «PP rectifique», ya que, ha subrayado, el BNG «lleva proponiendo en los últimos ocho años» una reforma de esta normativa que «viene de la época Fraga» –es del año 2004–, tiempo en que «no solo cambió el mundo, sino la legislación».

Dicho esto, la portavoz nacional del BNG ha defendido que la ley tiene que caminar en el sentido de «garantizar a las mujeres su derecho a desarrollar proyectos de vida plenos» e implicar a las administraciones en la «lucha contra las discriminaciones». Además, ha recalcado que las «leyes tienen que acompañarse de recursos», de ahí que el BNG pida dedicar uno de cada 100 euros a la lucha de las mujeres por el «derecho a vivir sin violencia».

últimas noticias

El presunto autor de incendios en Ourense, ahora en libertad, tendrá que comparecer semanlmente mientras lo investigan

El juzgado número 1 de Ourense, en funciones de guardia, ha ordenado este jueves...

La circulación de la N-640 queda reestablecida tras cortarse por el vuelco de un camión en Lalín (Pontevedra)

La circulación de la carretera N-640 fue reestablecida alrededor de las 20.40 horas del...

Activos incendios en Forcarei y O Saviñao y sigue sin controlar el fuego de A Fonsagrada que quema 120 hectáreas

Varios fuegos se encuentran activos esta tarde de jueves en Galicia, con dos nuevos...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

MÁS NOTICIAS

La fragata ‘Méndez Núñez’ comparte ejercicios con la Armada de Japón antes de emprender regreso a Ferrol

La fragata 'Méndez Núñez', en su tránsito hacia el mar de Filipinas, ha realizado...

La Xunta pide a la Fegamp difundir entre municipios el decreto que regula las Eccom para trámites de vivienda

La Xunta pide a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) su colaboración...

La oposición cuestiona la disolución de Impulsa Galicia y pide explicaciones a la Xunta

El BNG y el PSdeG cuestionan la disolución de Impulsa Galicia, comunicada por la...