InicioPOLÍTICAAsturias recuerda "el rigor de los trabajos sobre el topónimo de la...

Asturias recuerda «el rigor de los trabajos sobre el topónimo de la Ría del Eo», ante el recurso de Galicia

Publicada el


La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo se ha mostrado este miércoles convencida de «la razón de su argumentos» y «del rigor y fortaleza de los trabajos para que se reconociera el topónimo Ría del Eo», ante el anuncio del Ejecutivo gallego de recurrirlo.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) aceptó hace semanas este topónimo como nombre alternativo y con el mismo nivel de oficialidad y uso que el de Ría de Ribadeo, con el que se identificaba fuera de Asturias al estuario en el que desemboca el río Eo y que separa Asturias de Galicia.

Un reconocimiento que se produjo después de la petición cursada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo para oficializar este topónimo, de uso mayoritario en Asturias. Sin embargo, este miércoles el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que la Xunta de Galicia recurrirá esta decisión.

El mandatario autonómico confirmó esta decisión en una carta al alcalde de Ribadeo (Lugo), Fernando Suárez, y recuerda que el Gobierno gallego apoyó varias iniciativas defendiendo el nombre de Ría de Ribadeo como única forma validada, al contar con el aval de expertos.

En ese sentido, Feijóo ha asegurado compartir el «malestar» del regidor de Ribadeo por la resolución y ha informado de que la Xunta presentará un recurso ante el Instituto Geográfico Nacional para que se reconsidere esta resolución. Además, ha apelado a otras instituciones que no compartan esa decisión para que se sumen al recurso para hacer más fuerza en la reclamación.

Fuentes de la Consejería de Cultura de Asturias han asegurado a Europa Pres que la Xunta de Galicia tiene «todo el derecho del mundo a presentar los recursos que considere». Con todo, las mismas fuentes han señalado que desde el departamento que dirige Berta Piñán están convencidos de «la razón de su argumentos y del rigor y fortaleza de los trabajos que se han elaborado, tal como ya ha aceptado el Instituto Geográfico Nacional».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...