InicioPOLÍTICAEl Gobierno confirma cuotas de contenido en lenguas cooficiales en plataformas audiovisuales...

El Gobierno confirma cuotas de contenido en lenguas cooficiales en plataformas audiovisuales y ayudas públicas

Publicada el


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado que habrá cuotas de contenido audiovisual en lenguas cooficiales para todas las plataformas, pactadas con el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y que «vienen protegidas por una serie de ayudas públicas».

Isabel Rodríguez se ha expresado así durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre si las cuotas irán acompañadas de algún tipo de incentivo.

Según ha explicado la portavoz del Ejecutivo, el anteproyecto de Ley audiovisual se está trabajado en el seno del Gobierno y «lo que se ha producido en el día de hoy son acuerdos parlamentarios que propiciarán la viabilidad de la tramitación de esta ley una vez que salga del Consejo de Ministros». En este sentido, ha señalado que llegará al Consejo de Ministros «en las próximas semanas, antes de final de este año».

«Es una ley importante que da cumplimiento a la normativa de la Directiva de servicios de comunicación audiovisual, que forma parte de nuestros compromisos en las reformas integradas en el Plan de Recuperación que revierten también en una apuesta del Gobierno por potenciar la industria audiovisual a través de ese Hub para ser referencia europea», ha manifestado.

En este sentido, Rodríguez ha insistido en que, con esta normativa, el Gobierno aborda «la protección y la promoción de todas las lenguas del Estado, del castellano y de las lenguas oficiales, dando cumplimento a esa garantía constitucional que viene contemplada de poner en valor todas las lenguas del Estado como una riqueza cultural» del país. «Esa es la filosofía del texto que trabaja el Gobierno y que en unas semanas vendrá al Consejo de Ministros», ha subrayado.

En una comparecencia previa, el portavoz del grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Gabriel Rufián, ha anunciado un acuerdo con el Gobierno por el cual se establece que «una cuota del 6% del contenido audiovisual ofertado en las plataformas sea en lenguas cooficiales». Esta medida se enmarca en las negociaciones para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

Gabriel Rufián ha detallado que «esto significa que de cada 100 películas ofertadas en plataformas, 30, por directiva europea, tienen que ser en lengua europea y de estas la mitad tienen que ser en lenguas cooficiales del Estado». «Eso significa que el 20% de las películas europeas tienen que ser y serán en catalán, en gallego y en euskera», ha apostillado.

Rufián ha detallado que, en cuanto a incentivos se refiere, se ha acordado un impuesto del 5% para la producción audiovisual. «El 10% de todo esto irá al Instituto de Cinematografía de Artes Audiovisuales y todo ellos será integro para las lenguas cooficiales, es decir, el 10% de este impuesto será para intentar fomentar la producción audiovisual en lenguas cooficiales», ha declarado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...