InicioPOLÍTICAEl Gobierno pide un "consenso previo" para reformar la financiación autonómica, tras...

El Gobierno pide un «consenso previo» para reformar la financiación autonómica, tras la declaración de Santiago

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha admitido este martes que la reforma de la financiación autonómica está pendiente en la agenda pero ha asegurado que para llevarla a cabo es necesario «un consenso previo» y ha añadido que en este caso «los consensos no son entre distintos partidos políticos» como lo ha demostrado el hecho de que hoy se han reunido en Santiago presidentes regionales de diferentes partidos.

La Portavoz del Gobierno ha realizado estas afirmaciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y tras conocer la declaración de Santiago, donde se han reunido cinco presidentes autonómicos del PSOE, dos del PP y uno del PCR.

En esa reunión, los presidentes regionales han reclamado al Gobierno pactar la financiación autonómica en foros multilaterales y no bilaterales, en referencia a que no se haga solo con Cataluña, tal y como hizo el presidente Zapatero cuando acordó el último modelo de financiación autonómica.

Isabel Rodríguez ha admitido que esta es una «reforma pendiente» en la agenda política porque la última caducó en 2014. Y aunque ha dicho que su Gobierno ha demostrado que no tiene miedo a ninguna reforma, ha precisado «esta es una de las reformas que sí o sí son precisas hacerse con consensos».

En este sentido, ha añadido que «aquí los consensos no son entre distintos partidos políticos» y ha puesto como ejemplo el hecho de que hoy «se han sentado a la mesa presidentes autonómicos que concurren por el PSOE y por el PP». Por ello, ha recalcado que estos consensos son «necesarios para la cohesión territorial y la diversidad que existe en nuestro país».

«Reforma necesaria sí, pendiente, pero ha de hacerse con un previo consenso», ha remachado al tiempo que saludaba el «esfuerzo» que han hecho esta mañana los presidentes autonómicos para «allanar el posible camino de vías de consenso y acuerdo manifestando las posiciones de la singularidad de los territorios a los que representan».

PONERSE DE ACUERDO CON OTROS CON DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS

No obstante, ha insistido en la necesidad de «ponerse de acuerdo con otros que tienen diferentes circunstancias», aunque eso sí, ha apuntado que «todos juntos» deben «concurrir en algunos principios que se exponen en la declaración de Santiago, inspiradores de nuestra Constitución que tienen que ver con la cohesión de los territorios».

En cualquier caso, ha enmarcado la reunión de Santiago en la «normalidad de las relaciones institucionales de los gobiernos autonómicos» e incluso, ha apuntado, que la valoran «positivamente» si va en la senda de fijar esos consensos previos «que habrían de preceder una reforma del sistema de financiación».

No obstante, ha precisado que mientras llega ese consenso, el Gobierno ha demostrado un «compromiso absoluto» con las CCAA para que puedan ejercer sus competencias, como Educación, Sanidad o protección social «con la mayor entrega de financiación que nunca se había producido en este país».

«Es el Gobierno que más recursos ha dado a las CCAA», ha sentenciado antes de mostrar el «orgullo» del Ejecutivo por «ese esfuerzo» que, ha dicho, «forma parte de la esencia y el compromiso de un Gobierno que aspira a la cohesión social y territorial de España».

En cuanto a la fijación del índice de población ajustada, que el Gobierno se comprometió a presentar antes de que acabase el mes de noviembre, Rodríguez ha precisado que está trabajando en ello el Ministerio de Hacienda y que aún están a tiempo porque no ha acabado este mes.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...