InicioPOLÍTICAEl PSdeG pedirá la devolución de los presupuestos al considerar que "no...

El PSdeG pedirá la devolución de los presupuestos al considerar que «no están a la altura» de las necesidades de Galicia

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha avanzado que su grupo pedirá la devolución del proyecto de presupuestos de la Xunta para 2022 al considerar que «no están a la altura» de las necesidades de Galicia.

En una rueda de prensa celebrada este viernes, el dirigente socialista ha avanzado que, en el pleno que se celebrará el próximo lunes en la Cámara gallega, su formación presentará una enmienda a la totalidad «con petición de devolución» para que el Gobierno entienda que son necesarias unas cuentas a la altura de la reactivación.

«Nos encontramos con un proyecto de presupuestos del PP que carece de impulso, de ambición, de las medidas y prioridades que Galicia necesita para la reactivación», ha afirmado para sostener que la Xunta debe «reconsiderar» su política presupuestaria.

En este sentido, ha asegurado que las cuentas presentadas por el Gobierno gallego «no tienen modelo económico ni proyecto para la reactivación». Además, ha dicho que «son netamente de derechas» y que «carecen de compromiso progresista para luchar contra la igualdad».

Gonzalo Caballero ha criticado que la política presupuestaria de la Xunta consista «simplemente» en llevar un documento al Parlamento de Galicia. «Pero es necesario que detrás de las cuentas exista un proyecto y un modelo para la reactivación, por eso vamos a llevar adelante un planteamiento distinto», ha apuntado.

Entre otras cuestiones, ha criticado que las cuentas no incluyan medidas para combatir la crisis industrial y que «reduzcan los fondos de la Atención Primaria y salud pública» en un contexto en el que «Feijóo dice que tiene miedo a una sexta ola de la covid».

MÁS INVERSIÓN EN SANIDAD, EDUCACIÓN Y AYUNTAMIENTOS

Frente a ello, ha avanzado que, en sus enmiendas, el PSdeG pedirá más inversión en Atención Primaria, en personal hospitalario y en la promoción de hábitos de vida saludable.

Además, reclamará la gratuidad de los libros de texto y de las primeras tasas universitarias, apostar por la digitalización y la calidad de la educación, así como más fondos para profesorado y comedores.

Otra cuestión que los socialistas reclamarán será el incremento de la financiación para los ayuntamientos y más medidas en política social, como el refuerzo del personal de inspección en centros residenciales y de día. También exigirán que la gratuidad de las escuelas infantiles se ponga en marcha ya a principios de año, sin esperar al curso que viene.

«FISCALIDAD PROGRESISTA»

Además de una apuesta por las políticas activas de empleo y el refuerzo de las medidas de igualdad y lucha contra la violencia de género, otro asunto en el que el PSdeG incidirá será en la necesidad de aplicar «una fiscalidad progresista».

Así, ha asegurado que los socialistas gallegos están «perplejos» ante la decisión del Partido Popular de enmendar al propio gobierno de la Xunta para suprimir la subida del impuesto sobre la renta de las personas físicas para aquellos ingresos superiores a 100.000 euros.

«La enmienda del PP en favor de los millonarios demuestra que estos son unos presupuestos de derechas, en los que el PP quiere priorizar su alianza con los más ricos en vez de fortalecer la sanidad, la educación y las políticas sociales», ha apuntado.

últimas noticias

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

BNG critica el «ansia» de la Xunta por «resucitar derechos mineros caducados» y PSdeG pide estudiar cada proyecto

El BNG ha criticado este martes el "ansia" de la Xunta de Galicia por...

El BNG dice que la Xunta trata «in extremis» de desconvocar la huelga en Primaria y el PSdeG pide conocer el acuerdo

La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha asegurado que la Xunta trata "in...