InicioActualidadFeijóo carga contra la supresión de los exámenes de recuperación: "Disminuyen capacidad...

Feijóo carga contra la supresión de los exámenes de recuperación: «Disminuyen capacidad de esfuerzo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que el Ejecutivo autonómico está sometiendo a análisis jurídico el proyecto de real decreto estatal de evaluación y promoción, con el que, entre otras cuestiones, se pretende eliminar ya este mismo curso los exámenes de recuperación en ESO; y ha ratificado que, una vez que sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), su Gobierno verá si lo recurre.

No en vano, tras la reunión semanal de su Ejecutivo, el presidente ha respondido que su «opinión» es que esta es «una decisión muy mala» para todos los implicados en el ámbito educativo y que introduce «enormes incertezas» en el sector, además de «disminuir capacidad de esfuerzo» a los alumnos y «restar autoridad» a los profesores.

A preguntas de los medios, ha criticado que el Gobierno «lleva meses dando bandazos» en lo que respecta a la legislación educativa, además de «engañar a las autonomías». «La ministra anterior tenía un proyecto, la nueva ministra tiene otro, pero este y el otro convergen en la misma cuestión: que da igual aprobar que suspender o estudiar que no estudiar», ha censurado.

«Y espero que dentro de poco no dé igual presentarse a un examen que no hacerlo», ha apostillado, antes de reafirmarse en que su Gobierno, en la línea de lo ya trasladado, considera «un error» este real decreto, «negativo» para el sector educativo, las familias y los estudiantes, «que tendrán menor formación que sus antecesores».

Enfrente, ha reivindicado que el objetivo de Galicia es «disminuir el abandono escolar», al tiempo que ha celebrado «haberlo conseguido en los últimos años» y ha lamentado que, en el polo opuesto, parece que el fin del Ejecutivo central es «bajar el nivel escolar».

LA «CULTURA DEL ESFUERZO», FUNDAMENTAL PARA FEIJÓO

«¿Qué es lo que estamos haciendo? Analizar la cuestión jurídicamente. Entendemos que hay una invasión de competencias y entendemos que un Ministerio no puede decidir unilateralmente el sistema educativo en un país en el que la competencia en educación le corresponde a las comunidades. Lo estamos estudiando jurídicamente y, una vez que se publicado en el BOE, valoraremos la posibilidad de recurrir, por supuesto», ha esgrimido.

«Entendemos que la cultura del esfuerzo es fundamental en cualquier actividad y más en el ámbito educativo», ha zanjado.

últimas noticias

Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado

El Juzgado de Instrucción número 3 de Cangas (Pontevedra) ha archivado la causa contra...

Digital.- Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia en los últimos cuatro años

Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia entre...

Detenido tras agredir supuestamente a dos turistas extranjeras en un cámping de Valdoviño (A Coruña)

Un hombre ha sido detenido este martes por la Guardia Civil tras agredir supuestamente...

Rural.-Las nuevas pruebas para acceder al servicio de prevención de incendios forestales serán a partir del 21 de julio

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que realizará nuevas pruebas para acceder al...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...