InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Vigo destina 4 millones de euros a completar la...

El Ayuntamiento de Vigo destina 4 millones de euros a completar la reforma de la Gran Vía y ampliar las rampas mecánicas

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha adjudicado la segunda fase de la reforma de la Gran Vía por 4,2 millones de euros, una actuación que conllevará la ampliación de las rampas mecánicas disponibles y que se desarrollará tras la temporada navideña durante ocho meses.

En una rueda de prensa celebrada en la urbe olívica, el alcalde, Abel Caballero, ha destacado que las nuevas rampas mecánicas se instalarán en el tramo de la avenida Gran Vía comprendido entre sus confluencias con las calles Venezuela y Nicaragua y ha asegurado que la actuación permitirá disponer de «un verdadero jardín botánico» exterior e interior en la zona.

En concreto, ha detallado que se instalarán dos rampas –una de ellas entre las calles Venezuela y Bolivia y otra entre esta última y la calle Nicaragua– y ha indicado que estas dispondrán de «un sistema de ahorro energético» y «enorme eficiencia». Además, podrán transportar hasta un máximo de 7.300 personas por hora.

Abel Caballero ha recordado que el presupuesto de la primera fase de la actuación, que permitió instalar rampas mecánicas en la avenida Gran Vía desde la calle María Berdiales hasta Venezuela, ascendió a 5,2 millones de euros. Por tanto, ha resaltado que la inversión total al adjudicarse la segunda fase alcanzará casi 10 millones de euros y ha afirmado que la finalización del proyecto permitirá disponer de «un verdadero jardín botánico» con «ausencia de ruido» y «emisiones cero».

Sin embargo, ha lamentado que el Ayuntamiento tuviese que «ganar en los tribunales» a la Xunta para poder licitar la segunda fase de la actuación debido a «una operación política contra Vigo», que, a su juicio, ejerció el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo. Así, ha apuntado que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) avaló extender la instalación de las rampas mecánicas a la parte superior de la avenida Gran Vía.

PROYECTO PILOTO

En otro orden de cosas, el alcalde ha explicado que Vigo ha sido una de las ciudades seleccionadas en el marco de una convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para elaborar planes piloto y experimentales de agenda urbana.

Así, ha detallado que la urbe olívica tiene adjudicado el desarrollo de un inicio del estudio de la agenda urbana por 87.000 euros de aportación del Ayuntamiento a los que se sumarán 250.000 euros más procedentes del Ministerio.

De este modo, ha concretado que se elaborará la agenda urbana ‘Vigo Human City’, se realizarán acciones de observatorio de agenda urbana y un plan de acción del clima y energías sostenibles y se desarrollará una cogobernanza multinivel, además de darse continuidad al ámbito del plan Vigo Vertical y avanzarse en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).

Asimismo, el regidor olívico ha indicado que se nombrará a 16 funcionarios interinos en el marco de un proyecto de gestión para abordar inversiones de la Unión Europea (UE), el Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra en Vigo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...