InicioPOLÍTICAPesca.- El Gobierno traslada a los profesionales del mar su apuesta por...

Pesca.- El Gobierno traslada a los profesionales del mar su apuesta por la modernización del sector

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha trasladado este jueves al sector pesquero gallego la apuesta del Ejecutivo estatal por su modernización a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia mediante inversiones y reformas que ya están en marcha.

Así se ha pronunciado este jueves durante la inauguración en Cambados (Pontevedra) del Foro Mar organizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), en el que ha informado de las primeras líneas de ayudas publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de relanzar el sector pesquero.

En su intervención y después de que el ministro de Inclusión, Seguridad y Migraciones, José Luis Escrivá, interviniese en el foro por videoconferencia, Miñones ha reiterado que el mar es un sistema estratégico para la economía y el empleo, sobre todo en Galicia, y que esta consideración justifica su relevancia en el plan.

Además, ha recordado que, en el ámbito agroalimentario y pesquero, el Plan de Recuperación contará con 1.051 millones de euros para inversiones y reformas de calado que transformarán e impulsarán el sector.

A este respecto, ha reiterado la oportunidad que presenta el esta iniciativa, a través de líneas de ayudas y financiación a las que ha animado a presentarse a los profesionales de Galicia porque «sin la colaboración público-privada y sin la participación de todos no será posible una recuperación justa».

Parte de estas ayudas y líneas de financiación ya están abiertas. En concreto, ha señalado que hay tres en marcha que se dirigen a proyectos de incorporación de tecnologías de la información y digitalización de la cadena mar industria y para la modernización y competitividad de las empresas pesqueras. Además, ha avanzado que «habrá muchas más convocatorias, que se suman a los 1.120 millones del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que España recibirá en estos siete años».

En su intervención, también ha expresado el agradecimiento público a los profesionales del mar por su esfuerzo durante la pandemia para garantizar a la ciudadanía el suministro de pescado durante los peores meses, con el «duro golpe que supusieron para el sector medidas como el cierre de la hostelería».

En la inauguración del evento también ha participado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y la alcaldesa de Cambados, Fátima Abal.

últimas noticias

Cinco conductores denunciados penalmente en Lugo por delito vial, uno de ellos tras un accidente

La Policía Local de Lugo ha denunciado en las últimas horas a cinco conductores...

Identificado un ‘taxista pirata’ que hacía traslados ilegales desde el HULA y al que intervienen varias armas prohibidas

La Guardia Civil ha identificado a un vecino de Lugo de 31 años de...

Rural.- Un grupo de mossos se desplaza hasta Galicia para colaborar en la zona arrasada por los incendios

Un grupo de Mossos d'Esquadra, mediante la asociación de policías Copland y el sindicato...

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Óscar López acusa a las CCAA de PP de «escurrir el bulto» con los incendios: «Es su competencia»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...