InicioPOLÍTICALa Xunta replica al PSdeG que Sogama es un modelo "avalado" por...

La Xunta replica al PSdeG que Sogama es un modelo «avalado» por Europa y que interesa a Formoso para A Coruña

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha defendido ante el PSdeG que el modelo de tratamiento de residuos que se lleva a cabo en Sogama se basa en una «gestión moderna y eficaz» que está «avalada» por las autoridades europeas y que despierta el «interés» de mandatarios del propio Partido Socialista, como el presidente de la Diputación de A Coruña y próximo líder de la organización en Galicia, Valentín González Formoso.

La responsable del Gobierno autonómico ha respondido así a una interpelación parlamentaria formulada por la diputada del PSdeG Paloma Castro durante la sesión plenaria que este miércoles ha tenido lugar en la Cámara autonómica.

Tras la defensa efectuada por la parlamentaria socialista sobre el sistema de la planta de Lousame que da cobertura a la mancomunidad de municipios del Barbanza y que ha contrapuesto al funcionaiento de Sogama, la conselleira ha replicado que este modelo cuenta con «el aval» de Europa y de responsables locales, incluidos del «color político» socialista.

En este sentido, ha asegurado que el ganador de las primarias a Secretario Xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, visitó la planta de Sogama «para implantar este modelo» en la Diputación de A Coruña.

Así se ha defendido la conselleira de las críticas de la diputada socialista, que acusó al PP de «torpedear desde dentro y desde fuera» el modelo de la planta de tratamiento de residuos de Lousame (A Coruña)

Según la parlamentaria, los populares emplean la presidencia rotatoria de la mancomunidad cuando recae en regidores de su partido para actuar «con dejadez» y minusvalorar «la imagen» y el «funcionamiento» de una planta que, dice, presenta mejores cifras de tratamiento de basura y reciclaje que aquellas que siguen «el modelo Sogama».

Esto, ha continuado, se debe a que el PP, atendiendo motivos partidistas, considera que «todo lo que no sea el modelo Sogama, no vale». En este sentido, ha defendido que la planta de Lousama presenta índices de reciclaje «muy por encima de la media gallega», con más de 35 kilogramos de residuos por habitante gestionados en comparación con las cifras de Sogama.

NUEVO IMPUESTO ESTATAL

En su réplica, tras negar que la Xunta realice «política» con cuestiones técnicas, la conselleira ha respondido que los municipios de la mancomunidad del Barbanza serán «de los que peor parados saldrán» del nuevo impuesto por tonelada de residuos a nivel estatal.

Y es que, según ha expuesto Vázquez, «el 60%» de los residuos que tratan en la planta de Lousame terminan en el vertedero, lo cual estará gravado con 40 euros por tonelada si se implanta el nuevo impuesto a los residuos de la Administración central.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...