InicioPOLÍTICAAbel Caballero destaca que el impuesto de plusvalía se reducirá "de forma...

Abel Caballero destaca que el impuesto de plusvalía se reducirá «de forma muy significativa» tras su adaptación

Publicada el


El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha destacado la «seguridad jurídica» que aportará la adaptación a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) del impuesto de plusvalía, que supondrá que deje de ser «confiscatorio» y «vaya a bajar de forma muy significativa».

Así se ha manifestado este martes en una rueda de prensa en Vigo, donde ha recordado que el Real Decreto-ley que adapta el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a las consideraciones del TC entrará en vigor este miércoles.

En este sentido, el presidente de la FEMP ha resaltado su «satisfacción» por esta adecuación y ha recordado que, «tan pronto» como accedió a este cargo, en 2015, y «antes» de que el TC se pronunciase sobre el impuesto de plusvalías, pidió la reforma de la Ley reguladora de las haciendas locales porque «era una ley de abuso».

«Veíamos que era un impuesto confiscatorio», ha señalado en relación a la tasa de plusvalías Abel Caballero, que ha lamentado que «tuviese que haber tres sentencias del TC» para que se produjese su adaptación. Así las cosas, ha celebrado que «felizmente ahora se cambiase» y aporte «seguridad jurídica para todos».

«Lo que hace el Real Decreto-ley, es, sencillamente, hacer que el impuesto recaiga sobre el beneficio real que se obtuvo. Si no se obtuvo beneficio, el impuesto es cero», ha explicado. Por tanto, ha destacado que el impuesto de plusvalía «va a bajar de forma muy significativa en relación a lo que los ciudadanos pagaban hace cinco o seis años».

«BUEN SISTEMA»

De este modo, el regidor olívico ha valorado que se haya establecido «un buen sistema» que «hace que el impuesto recaiga sobre el beneficio real que se obtuvo». A este respecto, ha incidido en la importancia de que no resulte «confiscatorio» si se obtiene un beneficio debido al incremento del valor del suelo y ha precisado que «en ningún caso» superará «el 30% de la plusvalía que se obtenga».

En todo caso, el presidente de la federación de municipios ha remarcado la importancia de este impuesto y ha defendido que parte del incremento del valor de los terrenos se comparta con «el ámbito común».

En concreto, el Gobierno dio luz verde al Real Decreto-ley con el que se adapta el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, a la sentencia del TC y que establece dos opciones para determinar la cuota tributaria, que el contribuyente podrá elegir para aplicarse la más beneficiosa.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...