InicioPOLÍTICAEl PP reclama a la Diputación de Pontevedra que aumente la inversión...

El PP reclama a la Diputación de Pontevedra que aumente la inversión en los Grupos de Emergencias Supramunicipales

Publicada el


El portavoz del PP provincial de Pontevedra, Jorge Cubela, ha anunciado la presentación de una moción para su debate en el próximo pleno en la que se insta a la Diputación de Pontevedra a destinar más fondos para la renovación del convenio de los Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES) en el próximo período 2022-2024.

Alcaldes y portavoces populares de los ayuntamientos de la provincia que cuentan con GES acompañaron a Cubela en esta petición que tiene como objetivo mejorar la cobertura de estos servicios.

«Los servicios de emergencias son competencias de las diputaciones y de los ayuntamientos con más de 20.000 habitantes, y la Xunta siempre asumió su voluntad de dedicar más de la mitad de la financiación de los GES», señalan.

La provincia cuenta con 7 GES, 5 de ellos de doce personas y con una sola sede y dos con dos sedes: Mancomunidad del Val Miñor, Baixo Miño, Ulla-Umia, Tabeiros-Terra del Deza, A Paradanta, A Lama, Redondela-Mos, más dos servicios municipales de bomberos en Sanxenxo y Ponteareas.

En la pasada Comisión de Seguimiento de los GES celebrada el 20 de octubre, la Xunta propuso a las diputaciones provinciales y a la Federación Galega de Municipios y Provincias (FEGAMP) el incremento del personal para que todos los GES tengan 12 efectivos y actualizar los salarios de todos estos trabajadores

También propuso duplicar la financiación de los cuatro servicios municipales de emergencias en Galicia que prestan un servicio supramunicipal – Ponteareas y Sanxenxo en la provincia de Pontevedra-, pasando de 155.000 euros a 310.000 euros anuales para cada uno.

Estas medidas supondrán un incremento de 1,5 millones de euros en la inversión anual del Gobierno gallego en el mantenimiento de estos grupos, de los que financia más de la mitad de su coste.

INDEFENSIÓN E INCERTIDUMBRE

Jorge Cubela ha afirmado que los municipios están «ante una situación muy grave de indefensión e incertidumbre» al encontrarse «en una situación muy comprometida para la adecuada cobertura de las emergencias si la Diputación de Pontevedra no cumple con sus competencias», aseguró este portavoz del PP.

«La Diputación no puede estar callada más tiempo», ha reiterado Cubela sobre esta renovación «fundamental» para «la seguridad de nuestros vecinos» por la «labor indispensable» que hacen estos GES.

Por su parte, la portavoz del PP de Redondela, Carmen Amoedo, ha centrado las críticas en la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva. «No puede ser qué la Xunta trabaje por dar mejores servicios y Carmela Silva se esconda y no diga nada», ha argumentado.

últimas noticias

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Denunciado un hombre en Pontevedra por llevar un arpón de pesca en el coche sin tener licencia para su uso

La Policía Local de Pontevedra denunció a un conductor por posesión de un arpón...

MÁS NOTICIAS

Tellado acusa a Sánchez de irse a China para no dar cuenta de la «corrupción que rodea al Gobierno» y pide elecciones

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha acusado al presidente del Ejecutivo,...

El PP propone la creación de 1.000 plazas adicionales al año de medicina familiar para fortalecer la Atención Primaria

El Partido Popular (PP) ha propuesto este sábado la creación de 1.000 plazas formativas...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...