InicioPOLÍTICAAbel Caballero (FEMP) celebra la "adecuación" del impuesto de plusvalía porque "el...

Abel Caballero (FEMP) celebra la «adecuación» del impuesto de plusvalía porque «el anterior no era justo»

Publicada el


El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha celebrado este lunes la «adecuación» del impuesto de plusvalía a las consideraciones del Tribunal Constitucional, y ha apuntado que el anterior impuesto «no era justo y no respetaba los derechos de los ciudadanos».

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha recordado que el Gobierno ha aprobado este lunes el nuevo impuesto, que establece dos opciones. Por un lado, un sistema objetivo de cálculo a través del valor catastral y con unos «coeficientes de adaptación», de manera que la base imponible «se adapte a la realidad», porque el sistema vigente hasta ahora establecía un resultado «siempre creciente».

«Y hay una segunda garantía, que a mí me agrada especialmente, que es que si alguien no quiere aplicar el sistema objetivo, puede demostrar el valor de compra y el de venta, y se calcula la plusvalía y la base imponible», ha añadido.

Abel Caballero ha subrayado que comparte «enteramente» la resolución del Tribunal Constitucional, ya que el impuesto de plusvalía era «injusto e infinidad de veces excesivo», al haberse diseñado en un contexto de crecimiento económico.

«FENÓMENO DE CONFISCACIÓN»

Tras la crisis de 2008, ha recordado el presidente de la FEMP, ocurría que «muchas veces la plusvalía no tenúa relación con la realidad» y los ciudadanos tenía que pagar incluso aunque no hubiera existido esa plusvalía, por lo que se producía un «fenómeno de confiscación».

Finalmente, Caballero, que ha recordado que ya en 2015 pidió la reforma de este tributo, ha expresado su esperanza de que el nuevo impuesto «sea justo para los ciudadanos».

FINANCIACIÓN LOCAL

Por otra parte, el alcalde de Vigo ha confirmado que la FEMP presentará su propia propuesta para un nuevo modelo de financiación local y ha reclamado que la negociación para la reforma de la financiación territorial comience precisamente por las entidades locales.

Abel Caballero ha insistido en que los ayuntamientos, cabildos y diputaciones están «perdiendo peso» en el conjunto del gasto del Estado, y ha recordado que estas entidades locales son «enormemente corresponsables» en materia de financiación.

Como ejemplo, se ha referido a Vigo, que recibe un tercio de sus ingresos del Estado, mientras el resto se corresponde a sus propios impuestos, y ha apuntado que «las Comunidades Autónomas prácticamente no recaudan nada, pero eliminan impuestos y piden más recursos al Gobierno de España».

En ese contexto, el presidente de la FEMP ha anunciado la creación de un grupo político y otro técnico para avanzar en la propuesta de financiación, y ha confirmado que se dirigirá a la ministra de Hacienda para urgir una reunión y «empezar inmediatamente la negociación».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...