InicioPOLÍTICALa Diputación de Ourense aprueba su presupuesto para 2022 con 85,7 millones,...

La Diputación de Ourense aprueba su presupuesto para 2022 con 85,7 millones, un 7% más que en 2021

Publicada el


La Diputación de Ourense ha aprobado definitivamente los presupuestos para el ejercicio de 2022 con 85,7 millones de euros, lo que supone un 7% más que en el año 2021.

El acuerdo ha salido adelante con los votos favorables del Partido Popular, Democracia Ourensana y la no adscrita Montserrat Lama, tras rechazar las alegaciones presentadas por el PSOE.

La formación defendía que se ejecutase el gasto «con los mismos criterios de equidad que son la base para su financiamiento» a través de los fondos provenientes de las administraciones centrales y autonómicas, algo que, han asegurado, «no sucede actualmente».

«El 99% de los fondos públicos que aprobaron en la última modificación presupuestaria, y en los presupuestos del próximo ejercicio, van para ayuntamientos del PP», ha criticado el viceportavoz del PSOE, Nacho Gómez, acusando al PP de «no entrar al fondo de la cuestión porque no les interesa».

En este sentido, el portavoz provincial del PSOE, Rafa Villarino, ha criticado que la Diputación de Ourense «continúa empleando un modelo basado en el control político, social y económico propio del siglo XIX, el caciquismo».

«RED CLIENTELAR»

«Con esa red clientelar, crean un sistema para mantener los resultados de las elecciones, que es lo que les importa», ha afeado, tras salir rechazada una moción en la que impulsaban «el sistema justo y equitativo de reparto de fondos» e instaban a la Federación Española Municipios y Provincias y el Gobierno Central a regularlos mediante una normativa.

De este modo, han recordado que tanto los fondos autonómicos como los del Gobierno Central, «aun siendo insuficientes, por lo menos son distribuidos equitativamente».

Con todo, el presupuesto ha salido aprobado gracias a los votos favorables de DO, la no adscrita Montse Lama y el PP, cuyo portavoz, Plácido Álvarez, ha celebrado que los 85,7 millones hacen «el presupuesto más elevado de la historia» suponiendo un incremento de 6 millones con respecto al año pasado.

«A vosotros—ha criticado apuntando al PSOE— os vale cualquier cosa para sembrar dudas y hacer barullo», recibiendo como respuesta socialista: «nosotros defendemos un reparto justo y equitativo de los fondos».

TERMALISMO

Además, durante la sesión plenaria, la Diputación ha aprobado por unanimidad el convenio de colaboración entre la propia institución, la Secretaría de Estado de Turismo y la Axencia de Turismo de Galicia, para la ejecución del Plan de Sustentabilidad Turística en Ourense Termal.

El objetivo del plan es «generar competitividad en 15 municipios termales rurales con una inversión de más de tres millones de euros entre 2022 y 2024». De esos tres millones de euros, la Diputación aportará 400.000 euros. De la cuantía total casi 2 millones se destinarán a las infraestructuras, los servicios y la dotación de equipamientos que permitan presentar la oferta turística.

El plan gira en torno a cinco ejes entre los que se distribuyen los distintos proyectos que se desarrollarán en competencias que van desde el I+D+I hasta el marketing, y entre los que se incluye la creación de la sede del Observatorio mundial de termalismo.

DECLARACIONES

Por otra parte, se han aprobado las bases reguladoras de tres planes de cooperación para 2022; juventud, empleo y limpieza de márgenes diarios municipales y provinciales.

Además, se ha dado lectura a tres declaraciones institucionales, dos sobre la situación del ferrocarril en la provincia y una tercera, presentada por la Plataforma Pro Campus de Ourense, para solicitar a la Xunta que se pronuncie a favor de la implantación de un máster exclusivo en ingeniería aeronáutica antes del 15 de noviembre, fecha límite para iniciar el proceso de verificación de las titulaciones que se ofertarán en el campus ourensano el próximo curso.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...