InicioPOLÍTICAGuerra defiende un PP vigués integrador, con nombres como la también exconselleira...

Guerra defiende un PP vigués integrador, con nombres como la también exconselleira y expresidenta local, Elena Muñoz

Publicada el


Los movimientos internos en el seno del PP de Vigo continúan de cara a perfilar las posibles canditaturas para el congreso local del partido (que aún no ha sido convocado y en el que se elegirá a la dirección de los ‘populares’ en la ciudad olívica), y Javier Guerra ha confirmado este martes que lleva tiempo trabajando en una «iniciativa de unión».

Así, después de que la delegada territorial de la Xunta, Marta Fernández-Tapias hubiera dado un paso adelante, confirmando públicamente los contactos con la militancia, ahora es el exconselleiro y senador Javier Guerra el que ha puesto sus cartas boca arriba.

A pesar de que no ha querido confirmar si encabezará una candidatura para optar a la presidencia local del PP, Guerra ha hecho públicos unos movimientos que, hasta ahora, había preferido dejar en el plano de la discrección.

En ese sentido, ha explicado a Europa Press que su «preocupación» por la situación de la ciudad y de su propio partido le ha llevado a trabajar, «desde hace más de un año» con un «grupo de compañeros» en lo que ha denominado «una iniciativa de unión de todos». Se trata, ha trasladado, de «presentar un partido fuerte y unido» y ello después de «considerar el sentir de muchos afiliados y simpatizantes».

Ese mensaje de integración de diferentes sensibilidades es precisamente el que se refleja en la composición de ese grupo, del que forman parte, además del diputado Diego Gago o de los concejales Alfonso Marnotes y Teresa Egerique, la senadora Elena Muñoz, que fue presidenta del PP de Vigo entre diciembre de 2016 y junio de 2019, cuando dimitió tras los malos resultados de su candidatura en las elecciones municipales (en las que los ‘populares’ pasaron de 7 a 4 ediles).

De hecho, Javier Guerra y Elena Muñoz, ambos exconselleiros con Feijóo, fueron rivales en el anterior congreso local del partido, en el que ambos optaban a la presidencia del PP vigués. En esa ocasión, Muñoz se hizo con la victoria por un centenar de votos.

POSIBLES RIVALES EN EL CONGRESO

Así las cosas, en el PP de Vigo se han puesto en marcha los motores de dos movimientos, por un lado el que representa Guerra y que se esfuerza en mostrarse como una opción aglutinadora y, por otro, el que inició la delegada de la Xunta en la ciudad, Marta Fernández-Tapias, que se perfila como la apuesta del PPdeG para liderar el partido en una ciudad en la que la meta de llegar al gobierno local se antoja francamente difícil, con un Abel Caballero que cuenta con 20 de 27 concejales.

Fernández-Tapias ha reconocido que ha mantenido contactos con militantes y simpatizantes, de hecho, ella misma en redes sociales ha hecho públicas algunas fotos, entre las que hay una imagen del exalcalde, Manolo Pérez, acompañándola en uno de esos encuentros.

En todo caso, al igual que Javier Guerra, he eludido confirmar si presentará su candidatura al congreso local para presidir el partido en la ciudad, y se ha limitado a defender que «todas las cabezas visibles del partido» deben tener contacto con la militancia, para saber «qué quieren, qué piensan y qué necesitan».

A ese respecto, Fernández-Tapias no se sale del guión establecido y apuesta por «hacer un PP moderno y fuerte» en Vigo, que pueda ser «esa alternativa tan necesaria en la ciudad».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...